Páginas

domingo, abril 02, 2023

EL TRIGUITO

Hay muchas cosas de la Semana Santa de antes que se echan de menos, y entre ellas, la presencia detrás de los pasos de Don José Contreras, “El Triguito”, aliviando la sed de los costaleros, con su cántaro lleno de agua fresca y su lata, de la que todos bebíamos sin remilgos. 

El tío iba bien vestido, de chaqueta y corbata, como mandaba la ocasión. 

El Triguito era la personificación de la primavera, imprevisible, o de tormenta o de chiste, pero verdadero. Diáfano en sus sentencias, y claro, como el agua de mayo. 

El Triguito no se movía entre Roma y Atenas, por lo que no decía aquello de “Si Tempos fugit, carpe diem”, sino que se paseaba entre el Mesón de la Reja y Gamero, por eso prefería achuchar diciendo: “Señores…,un buchito que nos vamos” 

Pero, sin lugar a dudas, su sentencia más famosa fue aquella que pregonaba a los cuatro vientos de: “Hay más tontos que piedras de mechero”. 

Y no le faltaba al hombre razón, de hecho sigue hoy vigente su dicho, porque, sabiendo, como sabemos, que estamos aquí dos días, ¿como nos hemos acostumbrado a ver una guerra en directo mientras comemos? 

¿Cómo se nos ha hecho el estómago a rebañar el yogurt mientras vemos niños muertos, o vagando por las calles solos, porque una bomba ha matado a sus padres y destrozado sus casas?

¿De qué estamos hecho? ¿En qué se ha convertido esta sociedad que presume de hablar por wassap desde cualquier parte del mundo, o de llegar a Marte? 

…pues sí, don José, tenía, y tiene "usté" toda la razón: “Hay más tontos que piedras de mechero” 

Fotografía de Gerardo Rodríguez

Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

No hay comentarios:

Publicar un comentario