
Existe vida más allá del trabajo ?. No hay evidencias sólidas que lo argumenten , aunque al parecer unos investigadores rusos han descubierto que hay unos pequeños , casi insignificantes momentos , en los que se hace patente una forma de vida más allá del horario laboral . Han bautizado a estos pequeños corpúsculos temporales como : la noche , el fin de semana , y las vacaciones .Insisto en la poca consistencia de estos hallazgos , ya que sólo se basan en supuestas vivencias de unos lejanos países de la comunidad europea ( pero más allá de los Pirineos ...ya me dirán ustedes.). “ Queda mucho por contrastar , verificar y comprobar sobre esas conjeturas o figuraciones sindicales...” (según palabras de nuestros empresarios , que aún limitan al norte con el mar cantábrico y al sur con Kenia ). España se rige en pleno siglo XXI , por un horario laboral negrero , tercermundista , desfasado , opuesto al que precisa una vida familiar .
La escala de valores en la vida personal ajena , no debiera ser impuesta nunca por un empresariado atávico , egoísta , avaricioso y absurdo . Es el gobierno de una sociedad el que debiera legislar al respecto , para salvaguardar al trabajador-persona ( que no una pieza del engranaje de la máquina de hacer dinero ) , de un horario que le impide educar a sus hijos , colaborar en las tareas domésticas , y tener 20 minutos diarios para sí mismo . ¿ Algo de lo que reivindico es desproporcionado , estúpido o imposible ? . Estoy seguro de que no , que lo insensato , majadero y cerrado es no disponer de vida propia de Lunes a Viernes : trabajar , comer y dormir ; pues como el Hombre de Cro-magnon : cazar , comer y dormir . A alguien le escuché decir un día : “ eres tan pobre que sólo tienes dinero “ , joder , pues el tío no sería Séneca , pero la clavó .
Pero personas “humanas” , si hemos llegado a la Luna , si hemos inventamos el teléfono , el avión y el ordenador personal , ¿ como no vamos a ser capaces de crear fórmulas para que trabajemos para vivir y no vivamos para trabajar ? , salvo para aquellos que no tengan más vida más allá del trabajo , claro . A ver esos políticos progresistas con dos .... dedos de frente .
(martinezmanolo63@hotmail.com)
La escala de valores en la vida personal ajena , no debiera ser impuesta nunca por un empresariado atávico , egoísta , avaricioso y absurdo . Es el gobierno de una sociedad el que debiera legislar al respecto , para salvaguardar al trabajador-persona ( que no una pieza del engranaje de la máquina de hacer dinero ) , de un horario que le impide educar a sus hijos , colaborar en las tareas domésticas , y tener 20 minutos diarios para sí mismo . ¿ Algo de lo que reivindico es desproporcionado , estúpido o imposible ? . Estoy seguro de que no , que lo insensato , majadero y cerrado es no disponer de vida propia de Lunes a Viernes : trabajar , comer y dormir ; pues como el Hombre de Cro-magnon : cazar , comer y dormir . A alguien le escuché decir un día : “ eres tan pobre que sólo tienes dinero “ , joder , pues el tío no sería Séneca , pero la clavó .
Pero personas “humanas” , si hemos llegado a la Luna , si hemos inventamos el teléfono , el avión y el ordenador personal , ¿ como no vamos a ser capaces de crear fórmulas para que trabajemos para vivir y no vivamos para trabajar ? , salvo para aquellos que no tengan más vida más allá del trabajo , claro . A ver esos políticos progresistas con dos .... dedos de frente .
(martinezmanolo63@hotmail.com)