CARPE DIEM



Dentro de veinte años, lamentarás más las cosas que no hiciste, que las que sí hiciste. Así que, suelta amarras y abandona el puerto seguro. Atrapa los vientos en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.


martes, enero 28, 2025

EL GATO CHULO

3

 Quién hizo esta fotografía tuvo la inteligente sensibilidad de abrir en canal la oscuridad y ponerle ojos de gato chulo. 

Con esta imagen  el fotógrafo intuyó que siempre hay una mirada que ilumina cualquier sombra, y que si te quedas quieto, como el gato chulo, aparece el aplomo y coge las riendas. 

Siempre hay ventanas abiertas, salidas, rendijas que te permiten huir, aunque no haya nada de lo que huir.

                                                                     Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

lunes, enero 27, 2025

UN CULO Y SEIS RESPUESTAS


    ¿Por qué un culo provoca tan distintas reacciones, sobre todo, siendo el mismo culo? 

Mientras la primera señora se escandaliza ojiplática al ver aquellas nalgas expuestas a la vista de todos en un escaparate, el crápula agarrado a su mujer, mira de soslayo y con cierta lascivia lo mismo que la perturbada dama.


Sin embargo, las mismas posaderas, provocan una sonrisa divertida en el señor del bombín que echa humo, por la boca, pero por el cigarro que en ella se aloja, claro.


Y esa misma popa es estudiada, con fruición, por el señor que enfoca con el final de la espalda de la nalguidesnuda.


El gendarme pasa revista a las tropas apretando la boca y recriminando de un vistazo aquel desabrigo.

  

Una señora mayor se vuelve sobre sus pasos, para recordarse, que alguna vez, aquella lozanía también habitó su piel.


Conclusión: los culos no son pecaminosos, lujuriosos ni ilegales. Son nuestras miradas y la educación que las gobierna, quienes bautizan las retaguardias, o "loquesea", de puritanismo, intolerancia o naturalidad.

Manolo Martínez

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-630331003941651/?ref=bookmarks 

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

domingo, enero 26, 2025

¿LO VES?


 Allí está, ¿lo ves? 

Es enorme, hermoso, y es todo tuyo. No lo malvendas por unos días de pereza. 

Riégalo con cariño, desbrózalo de mentiras y ámalo. Aunque ahora lo veas tan lejano, te prometo que no tardará en llegar. 

Recorre el camino hasta él con valentía y optimismo, no permitas que el miedo sea tu compañero de viaje. 

No es ningún cortijo, hijo, es algo más grande: es tu futuro. 


Fotografía: Fernando Baeza Sánchez

Texto: Manolo Martínez

sábado, enero 25, 2025

SIN TI

Apenas llevo unas horas sin ti y ya te echo de menos. 

Noto tu falta. No me hallo. No sé moverme sin tu cercanía. Es tanto el tiempo que pasamos juntos que ya eres parte de mí, tanto que me has creado una dependencia casi enfermiza. 

Aún así, intento reflexionar, pararme a pensar, preguntarme si realmente me convienes. No te digo, lo que yo mismo me contesto, porque no quiero herirte. ¿Que me pasa entonces? Ni contigo ni sin ti. 

Y ahora que lo rumio, tampoco eres para tanto. Lejos de templarme me desasosiega y me inundas de adrenalina. 

Y es que no callas. No conoces el significado de ese bien espiritual que es el silencio. Hablas a todas horas, hablas por los codos, y si alguna vez te callas es para incitarme a que yo hable. Es una locura. Me urge tomar una decisión ya. Ahora. 

Si acaso voy a esperar una tarde más, sólo una más. Por aquello del amor propio, por saber que si quiero puedo ser autosuficiente, por mi ego, por refrendar que soy capaz de vivir sin ti: una hora, una mañana, una noche, un día entero, quizás una semana… 

No. No es verdad. No puedo más. A las tres sale el autobús. En poco más de treinta minutos te tengo en mis manos, bueno…, si quiero que te pongan la pantalla protectora tendré que esperar algo más. No me importa. Te necesito. Cojo la tarjeta, el DNI, y ya estoy en Media Markt que es donde siempre me esperas. 

Me he quedado sin móvil, Dios, no sé cuánto más podré aguantar. Sin ti, móvil, no sé vivir. Me voy corriendo que pierdo el bus. 

     Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

domingo, enero 19, 2025

HACERSE

Acomodarse al terreno, esperar la lluvia, resistir los rayos del sol, afrontar la dificultad, y, por encima de todo, hacer de la incertidumbre tu compañera de viaje, nunca tu enemiga.

Todo eso me lo enseñó el autor de esta fotografía, con su actitud ante cualquier circunstancia, cuando apenas tenía una docena de veranos.

Hoy, que te triplico la edad, intento tunearme copiando tus mayores tesoros:

la escucha atenta cuando te hablan y la templanza como formato de vida.

… y te pido un último favor: cuenta siempre conmigo. 

Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

sábado, enero 18, 2025

CHARI BELLA


 Hay personas que son ricas sin serlo, y Chari es una de ellas. 

Un perol, aceite, agua, sal, un libro, su sonrisa, su conversación y su alegría de vivir. 

Ese es el cortijo de Chari, quién no ha desperdiciado un solo día, como nos ocurre a la mayoría, esperando un golpe de suerte, cumplir un sueño, o vivir otra vida. 

Trabajar, leer, ver amanecer cada día, y alojar, en cada rueda de jeringo, una charla, una historia, y el amor a su briega.

Éste es el cortijo de Chari, y no, no hay dinero en el mundo que pueda comprarlo.

                                                                      Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

domingo, enero 12, 2025

MACÍAS


 Guardar cola ante el kiosko de Macías era toda una lección de vida. 

Niños y padres aprendíamos a ser diligentes, prestos, claros y concisos, cuando esperábamos turno.

Las pipas, ¿con sal o sin sal?, los caramelos, ¿masticables o ya masticados?, a ver…tú, ¿qué vas a querer? 

¡Venga chiquillo...¡ 

Macías era resumido, en su físico y en su merchandising, pero como siempre, la memoria lo hace más grande cada día. 

Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

sábado, enero 11, 2025

CARMONA EN PIJAMA


Cabalgan las luces por las calles de Carmona mientras la noche arropa a los carmonenses, como hacen las madres con sus hijos. 

La vida se abre paso a besos, entre aromas de pucheros y suspiros de estudiantes que esconden, entre las hojas del libro de Historia, la foto de la niña que aman. 

Entretanto, maullan por los tejados nuestros deseos, custodiando ese puente que amarra la noche al día.

Fotografía: Fernando Baeza Sánchez 

Texto: Manolo Martínez

lunes, enero 06, 2025

SIETE DE ENERO, SAN FERMÍN

Diciembre ha sido un mes bien despachao, No le ha faltao de ná: chimenea, villancicos, lucecitas de colores, beber hasta quedarnos guarnío, comer por “ná y meno” y besos, muchos besos y abrazos, ¡qué bonito ha quedao tó! 

Pero mañana es siete, siete de enero, San Fermín, porque vamos a corré, intentando que no nos de una corná alguno de los seis toros que mañana sueltan: 

Madrugón (negro bragao),

Frío (astifino),

Calle vacía (en busca del sueldo)

Actitud (pasao de kilos por los mantecaos y echando humo por el hocico)

Trabajo (es lo que hay)

La verdad (la que tú elijas) 

…y aún así, vamos convencidos de que todo va a ser distinto. Que el nuevo año vamos a cambiar todo lo que no nos guste, y a disfrutar, sin miedo, de la vida. 

Esta ilusión/propósito es más vieja que el andar p´adelante, pero, como te escantilles, antes de que suene la sirena para volver a casa a comer, ya vienes escardáo. 

Porque, por mucho que te quejes en la taberna, o a tu parienta, de que estás “pasando lo que no está en los escritos” (en tu fábrica, en el mar, o en la montaña, allá dónde te busques las lentejas), si no cambiamos nuestra actitud nada cambia, por muchas frases hechas que cojamos por bandera el día de nochevieja. 

A veces el cambio es un simple no, otras sin embargo, es un sí el que te libera de las caenas. 

Yo te digo mi verdá: lo único realmente importante es respirar. 

Postdata: …por eso me voy a pedir una reducción de cornetes. 

Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

domingo, enero 05, 2025

CARMONA SE PASEA POR CARMONA


Cuando las navidades va dando las boqueás aparece la Cabalgata de Reyes que organiza la Peña de la Giraldilla y pone a Carmona boca abajo. 

Alfonso, Rafael, Eliseo, Fernando, Miguel Ángel, Gracia María, Pepe, Juan, Esperanza, Julián, Cristina, Víctor…, electricistas, mecánicos, empresarios, restauradores, arquitectos, abogadas, herreros, médicos dentistas, estudiantes, peritos agrícolas…, personas que cuando acaban su jornada de trabajo, sea cual sea, se visten de giraldillos y empiezan a construír una Carmona para los carmonenses del futuro, los niños. 

Esta fotografía se la he robado a mi amigo Ramón Rodríguez

Y, por si fuera chico este milagro, que ocurre la primera semana de cada año, no tienes que ir a contemplarlo a ningún museo, ni ponerte en cola para sacar entradas y contemplarlo, porque los giraldillos te llevan, este gigantesco regalo, sobre imponentes carrozas, hasta la misma puerta de tu casa, envuelto con la música de varias bandas y custodiado por la impagable labor de la policía de Carmona, que le abre paso por las calles empetás de la mejor ciudad del mundo. ¿Quién da más? 

Salud para este año recién nacido que los giraldillos sostienen boca abajo, y cogido por los tobillos, mientras le da guantaítas en la espalda para que se arranque a la vida, no con un llanto, sino con el villancico: “…ya vienen los reyes magos, ya vienen los reyes magos…” 

            Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

miércoles, enero 01, 2025

¿QUIÉN ES ESTE TÍO?

Tengo claro que NADIE va a leer esto texto, por largo, hasta el final, por eso cuento tantas cosas íntimas en él.


¿Quién es este tío?, se pregunta el gafita mientras mira al dealao.

Soy tú, le responde el dealao. 

A pesar de tené la gafita empercochá, por la arenilla de la playa, le remiro y caigo en la cuenta de que es verdad, de que soy yo, en el pleistoceno, pero yo, el Manué, el hijo de José y María, el que convive con un Ángel, y un Pablo, como el de la conversión. Además nací un Jueves Santo. Pero, a pesar de tanta casualidad, no hay causalidad, porque de chico, dicen, que ni siquiera tanta coincidencia en la sacra nomenclatura, impidió que fuera más malo que un rajón. Buen estudiante, pero travieso, culillo de mal asiento. 

Esta presunta vanidad, la de escribir sobre mi mismo, obedece, más que a un absurdo exhibicionismo, a esa “necesidad”, que todos tenemos el primer día del año, de hacer balance primero, para proponernos después, un año más, una incumplible lista de propósitos que, además, son los de siempre. 

Y es que, después de 60 navidades, tengo la sensación de haberme pasado media vida remando a fuerza de latigazos, como Ben-Hur, sin importar la mano que en cada momento haya asido el látigo, a menudo era mi misma mano, la autoexigencia, intentando salir de cada día, como si cada día fuese una galerna, luchando contra todo para nada.      

 

Y quizás, por todo eso, me ha dado la picá, el penúltimo día del año, de irme a Cádiz para mirarle a los ojos al mar. La calma chicha de sus tranquilas olas me devolvieron la mirada, quedándonos quietos los dos, como dos chiquillos de quince años que se hacen ojitos. 

Luego, paseando por la Caleta, la Plaza del Mentidero, Calle Ancha, la Plaza de la Mina…., comprobé como, aquí, en Cái, la gente siempre anda despacio, vaya camino del trabajo o vaya al banco a pedir un préstamo. La vida transcurre lánguidamente, como los atardeceres a los que los guiris le aplauden en verano. Nadie corre cuando ve que el semáforo va a ponerse en rojo, se deja ir, ya vendrá de nuevo el verde. 

Y es que no se puede vivir siempre con el cuchillo entre los dientes. Hay que bajar la muleta, y templar al morlaco, cuando el morlaco te quiere cogé

Entre tanto, mientras me tomo la quinta caña en el Manteca, empiezo a entender que, a estas dos fotos no las separan años. Hay otros escalones, con el tramo y la contrahuella,  más altos que los años: las risas de los niños cuando eran chicos, los abrazos apretaos de los novios, los problemas, mayores y menores, la calidez de la mano de quien coge la tuya durante el camino, el sabor que te deja el adobo o el chicharrón de Cái, o el amargor del vómito, todo eso son los verdaderos escalones, no los años. 

¿Vanidad por escribir sobre mí mismo? Al contrario, la vanidad, casi siempre, es hija de la inseguridad

Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

quizas te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...