CARPE DIEM



Dentro de veinte años, lamentarás más las cosas que no hiciste, que las que sí hiciste. Así que, suelta amarras y abandona el puerto seguro. Atrapa los vientos en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.


viernes, noviembre 20, 2015

LLeno en la presentación de CADA QUIÉN SU CUENTO



La presentación de la antología de relatos “Cada quién su cuento” fue un éxito. La sala se llenó, se vendieron muchísimos libros, el acto resultó ameno, y el ambiente no pudo ser más distendido y agradable. Gracias a todos cuántos nos acompañaron: familiares, amigos, y aficionados a la literatura en general. Pero por encima de todo, gracias al alma del Taller de Escritura Creativa, de la edición del libro, del acto y, en definitiva, al culpable de que gente de muy distintas ocupaciones, edades  y procedencias, hallamos coincidido en un mismo proyecto: escribir por el puro placer de escribir, gracias a ti, Israel Pintor, por tu generosidad para con  todos nosotros. Me alegro de haber conocido a gente tan variopinta como estupenda. Seguro que volvemos a encontrarnos en cualquier esquina del futuro. Salud y suerte para todos.

Aprovecho para recordar que el próximo jueves 26 de septiembre a las 19,30 en el Café CICUS (Madre de Dios 1, Sevilla) Israel Pintor presentará su primera novela “Las puertas del Paraíso”, y además, darle la enhorabuena porque su última novela “Como tú todo”, ha sido seleccionada como finalista del concurso anual de narrativa joven DESENCAJA del Instituto Andaluz de Juventud bajo el nuevo título Novel(a). Enhorabuena, tu trabajo, y tu talento, empiezan a ser justamente recompensados.

Escrito por Manolo Martínez 

miércoles, noviembre 11, 2015

Presentación del libro "Cada quién su cuento"







Jueves 19 de noviembre a las 8 de la tarde
en “La imprenta”  
(Calle González Cuadrado 22)

(Sevilla)

Se trata de una selección de relatos de los alumnos del Taller de Escritura Creativa que dirige Israel Pintor.

Los autores de esta antología son:
Alejandro Martínez, Ana Llorca, Arroyito Ferdinand, Isabel Pérez, Mara de Jota, Noemí Vallecillos, Raimundo Lion, Rodolfo Garrotín, Óscar Hernández y Manolo Martínez.

Presentamos la antología tanto en papel como en ebook, para que elijas el formato que más te interese adquirir. Pero no dejes de hacerte con un ejemplar, te alegrarás.

Habrá vino, piensen en ello

domingo, noviembre 08, 2015

Inauguración nueva sede PEÑA EL BÚCARO



Larga vida a esta peña de amigos de toda la vida.

Aquí verás el resto de las fotos

https://www.facebook.com/profile.php?id=100006577773970&sk=photos&collection_token=100006577773970%3A2305272732%3A69&set=a.1690493231179920.1073741847.100006577773970&type=3

domingo, noviembre 01, 2015

¿Quién dijo miedo?


Hay muchos miedos, algunos son mecanismos de supervivencia, estos son intocables, necesarios. Pero el miedo que a menudo nos hace subir al árbol de la humillación, como esta ridícula jirafa, es el que nos hace guardar silencio ante una injusticia, el que nos cierra la boca para no "señalarnos" ideológicamente, el que te hace agachar la cabeza y musitar "sí bwana, sí bwana" a todo los poderes (bancos, políticos, estado...)  ante cualquier sinrazón, atropello o infamia. Acabamos prostituyéndonos, anteponiendo todas nuestras miserables necesidades materiales, a ese puñado de palabras que se han vaciado de significado: dignidad, nobleza, honor, orgullo...pues nada, que ustedes lo disfruten, bwanas, aunque, ahora que lo pienso, también vosotros tenéis vuestros bwanas, y qué bwanas...bienvenidos pues al club.
                                                             Escrito por Manolo Martínez

sábado, octubre 31, 2015

La genialidad de Moncho Borrajo en el Teatro de Humor de "El Perol", en Carmona


El festival de teatro de humor “El Perol” ha vuelto a subir su propio listón, esta vez con el espectáculo “Moncho Panza” del genial Moncho Borrajo. Estar durante dos horas y media encima de un escenario haciendo reír al público es algo al alcance de unos pocos privilegiados. El talento no es algo que se adquiera en ninguna farmacia de guardia, o lo tienes o careces de él. Su verbo largo, generoso y espléndido, es su arma seductora.  Luego están, su erudición, su vasta cultura y su absoluto conocimiento de los submundos de nuestra sociedad (que van desde los políticos que nos venden de todo menos verdad, hasta la banalidad del diálogos entre dos pijos, pasando por la irónica enumeración de complejos que conviven con nosotros)
Moncho nos pone un espejo para que veamos lo ridículo que podemos llegar a ser cuando perdemos el sentido común como único referente válido a la hora de pensar, de actuar, de hablar,  incluso de votar.

Después de 44 años divirtiendo y haciendo pensar a España entre risa y sonrisa, un ramillete de “doctores de la cultura” le niegan una subvención porque su espectáculo está falto de calidad. Pa cagarse. Claro que, esta “falta de calidad” que argumentan,  no es otra cosa que la absoluta negación de Moncho a casarse con el poder político, venga de donde venga. Moncho es una mosca cojonera que dice sin rubor lo que piensa, y esto es políticamente incorrecto, por tanto, censurable, como en los años de aquel enano matón.

Hay quienes tachan a este humorista de soez, maleducado, incluso grosero, y todo porque Moncho se ha inventado nuevos signos de puntación, sustituyendo en sus monólogos los  aburridos puntos, comas,  paréntesis,  signos de exclamación, tres puntos suspensivos… por los “seráhijoputa”, “atomarporculo”, “tuputamadre”, y un sinfín de lisonjas que entrecomillan una idea,  subrayan una reflexión, pintan de negrita un pensamiento, o símplemente hacen de nexo entre un acontecimiento y su comentario. No hay mal gusto, sino creatividad. Quienes solo se fijan en los signos de puntuación de su espectáculo, no alcanzan a entender la esencia de este gallego que dio por culo hasta para nacer (nos fue regalado una Nochebuena de mil novecientos tantoytanto…). Salud Moncho, y yo que lo vea.
                                                                                                             Manolo  Martínez

domingo, octubre 25, 2015

Lo dijo Unamuno


En "El sentimiento trágico de la vida", don Miguel De Unamuno, escribía:"El hombre, dicen, es un animal racional. No sé por qué no se haya dicho que es un animal afectivo o sentimental. Y acaso lo que de los demás animales le diferencia sea más el sentimiento que no la razón. Más veces he visto razonar a un gato que no reír o llorar. Acaso llore o ría por dentro, pero por dentro acaso también el cangrejo resuelva ecuaciones de segundo grado.

                    Escrito por  Miguel Unamuno y copiado por Manolo Martínez

(Pues ya hemos hecho algo a medias. 
Encantado de haber trabajado juntos don Miguel)

sábado, octubre 17, 2015

El pintalabios cumple 5000 años


Darse un paseo en una barca con el fondo de cristal por el corazón de una mujer debe ser algo increíble, o mejor dicho, improbable. Desmond Morris en su libro “El mono desnudo” argumentaba que la boca de la hembra humana es copia cromática de sus labios genitales, razón por la que el acto de pintarse los labios (faciales) era un gesto erótico-vaginal. Hace unos 3.000 años antes de Cristo, las mujeres del Valle del Indo trituraban joyas semi-preciosas para adornarse la boca. Hoy utilizan lápiz de labios y se ahorran el machacamiento. Una simple regla de tres nos lleva a la conclusión de que las mujeres llevan más de tres mil años engañándonos con este trampantojo (trampa para el ojo) llamado pintalabios. Qué miedo.

Escrito por Manolo Martínez

viernes, octubre 09, 2015

"XX FESTIVAL DE TEATRO DE HUMOR "EL PEROL"


Desde el 16 de octubre hasta el 13 de noviembre se celebra el Festival de Teatro de Humor de "El Perol". Son veinte años los que cumple este festival, consiguiendo todo un hito en el mundo de la cultura, que es llenar durante cinco viernes seguidos el teatro. Habría que ir pensando en, al menos durante el tiempo que dura este magnífico evento,cambiarle el lema que reza en el escudo de Carmona y dejarlo así:“SICVT CARMONA LVCET IN VANDALIA, ITA IN TEATRO CEREZO EL PEROL”, porque aparte de la coña, no estaríamos faltando a la verdad.

Allá por 1996, un grupo de socios, con el asesoramiento técnico de Jose Antonio Aguilar, Malajesolo, hilvanó lo que hoy por hoy es el buque insignia de esta asociación cultural.
 Este ciclo de teatro ha contado siempre con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Carmona a través de su Delegación de Cultura, que aparte de la ayuda económica, le cede las instalaciones del magnífico Teatro Cerezo.
Que en los tiempos que corren, una actividad lúdica y educativa, sea capaz de poner el cartel de no hay billetes durantes dos décadas ininterrumpidas es un aval tan sólido, y un logro tan meritorio, que es de justicia reconocer la excepcional labor que la Peña “El Perol” ha sabido materializar. Siendo la cultura el mayor patrimonio que una persona, un pueblo y una sociedad pueda transmitir a sus hijos, y ante la evidencia innegable de que el humor es el mejor medio para su difusión, ignorar que esta asociación cultural es un activo insustituible, y un referente en Carmona, sería de una torpeza imperdonable. 
Cuando la palabra, la mímica, o la música, son capaces de componer el espíritu a base de un chute de endorfinas, no podemos obviar que el humor y el humorista, el arte y el artista, acaban formando parte de nuestro mapa emocional, de nuestro cartapacio intelectual.

Ser feliz, por siempre jamás, es una utopía que a diario anhelamos los usuarios de la vida, pero ser feliz durante 60 minutos solo te cuesta 12 euros, lo que cuesta una entrada para el teatro de humor del Perol, aunque dada su eficacia terapéutica, habría que proponerle a la Junta (Danda Lucía) la posibilidad de que en los ambulatorios receten este  Festival de Humor "El Perol". En vez de ansiolíticos o antidepresivos, tome usted una entrada para el teatro del Perol, si bien la dosis que los facultativos recomiendan a los “pacientes/espectadores", es de una cada siete días, o un abono para los cinco viernes que dura el festival, dosificación que nos garantiza: 

-    Salir de casa durante 5 viernes seguidos.
-  Volver a casa esos mismos 5 viernes, pero un poco más dichosos, achicando nuestras preocupaciones, gracias a una hora y pico de muecas, mohines y reflexiones positivas. 
-  Entretanto nos invita a socializarnos, a vernos con los amigos, con los compañeros de butaca, con la gente a la que solo vemos de Navidad en Navidad, de Feria en Feria, y ahora ya… de Perol en Perol.
 …y de  camino, esta afluencia generosa de personal, da una alegría a los negocios cercanos al teatro, desde El Tota a la Taberna del Miro, pasando por la tentación con forma de calamares  fritos que nos seduce en la Taberna de la Viuda.

 Por otros veinte años más preñados de risas, y yo que los vea.

(Todo lo aquí dicho pudo ser fruto del Tierra Blanca compartido con el siempre amable Juan Dana, o del Beronia acompañado del encantador  Curro Varela, o de la Cruzcampo con el punto azul disfrutada con el cordial Jesús Camacho, pero no, lo aquí expuesto solo es consecuencia del reconocimiento a un puñado de carmonenses que  han regalado desinteresádamente alegría y cultura a su pueblo. Sebastian…, que güenos estaban los canapés)

Escrito por Manolo Martínez

viernes, octubre 02, 2015

La firma de la paz


Dos cuerpos unidos, intuimos, firman la paz con agua y silencio. Dos amadores sobreviven a la desnudez y a la quietud. La vocación natural no necesita argumentos, solo un río. Todo el patrimonio de la humanidad puede resumirse en esta imagen.
No hay nada que necesiten estos dos, si acaso, dos Legendarios con cola, y dos cigarros, para cuando salgan del mojado infinito.

Escrito por Manolo Martínez

viernes, septiembre 25, 2015

San Sebastian (3)


Desde la famosa barandilla blanca de la playa de la Concha, que por cierto puedes comprar por metros (réplicas exactas que se venden como churros).Como decía, desde ella oteamos el Monte Urgull y el Monte Igueldo. A este último podemos acceder a bordo de un precioso funicular rojo con asientos de madera. Desde allí arriba se obtiene la  mejor vista de San Sebastian: la playa de Ondarreta, la de La Concha, la Isla de Santa Clara, y la hermosa Donosti se deja ver vestida de rojo cuando cae la tarde.

 
Calle 31 de Agosto, llamada de tal forma, porque en dicha fecha del año 1813, durante la guerra de la independencia contra las tropas napoleónicas, un incendio destruyó la ciudad de San Sebastian, salvándose del fuego solo esta calle.
Y no hay mejor forma de homenajear este milagro que convirtiendo a dicha calle en el paseo gastronómico más deseado de cualquiera que visite el País Vasco. Aquí en templos de la cocina, como la taberna Gandarias, la honestidad toma forma de pintxo. Solo hay verdad en todo lo que saboreas en las innumerables tabernas que flanquean dicha calle. La alegría de un txacolí, o el sabor de la premiada cerveza Keler con color de oro viejo, son una excusa perfecta para seguir durante horas en este animado lugar de encuentro donostiarra
 

domingo, septiembre 20, 2015

La luna en un carrillo de lata


Alguien dijo que la mitad de la belleza pertenece al paisaje y la otra mitad a la persona que lo mira, por consiguiente, puedo prometer y prometo, que la luna no puede transportarse en un carrillo de lata. A pesar de esta obviedad, hay quienes afirman que se puede erradicar el hambre del mundo, o que  todos tendremos una vivienda y un trabajo digno. Está claro que estas medias verdades solo sobreviven en quienes las vocean, en quienes miran el paisaje humano desde sus atalayas, porque no existen carrillos de lata en los que quepan la justicia y la realidad, a las pruebas me remito.
                                                   Escrito por Manolo Martínez

viernes, septiembre 11, 2015

El vacío del que deja su tierra

 
De entre todos los contratiempos con los que las personas lidiamos a lo largo de la vida, hay uno que esta escultura de Bruno Catalano representa como nadie, dejar tu tierra. Abandonar tu gente, tu casa, tu pueblo, acaba dejándote un vacío difícil de llenar. La cabeza se convierte en la maleta del alma, y nos devuelve, en forma de recuerdos, todo aquello que amamos: la familia, los amigos o los paseos por las calles de tu ciudad. Tan solo dos cosas pueden terminar esta escultura: la certeza de que los que te quieren te esperan y la vuelta al hogar.
 
A mi amigo Fernando "Vialo"

Escrito por Manolo Martínez

jueves, septiembre 10, 2015

La mejor dieta del mundo


Mientras el verano se va diluyendo, los nuevos propósitos surgen como las setas. La dieta se convierte en la trufa de estas intenciones. Consecuencia ésta, tanto de un estómago superpoblado, como de una cartera deshabitada. Pero si, aún a pesar de la anemia económica, las cervecitas, tapitas y heladitos, siguen formando parte de tus deseos prohibidos, regálate este infalible par de cubiertos. Seguro que acabas acostumbrándote a que tu sangre aderece los alimentos. Con la salsa bolognesa ni percibes el sangrado.

Escrito por Manolo Martínez

martinezmanolo63@hotmail.com

domingo, agosto 23, 2015

Psss...el secreto de ADARVE


El secreto de ADARVE se llama Rafael Morales, su fundador, y un ejemplo de como combatir el paro “localizando agua en pozos hasta ahora secos. Las armas de Rafa son la imaginación y el tesón, ambas al servicio de su vasta formación, de su insaciable curiosidad y de su impecable y amena oratoria, capaz de mantener la atención de los que hemos disfrutado de alguna de sus novedosas rutas por Carmona.

Rafael Morales, ADARVE, ha sido capaz de reinventar el viejo oficio de guía turístico, dotándolo de un rico abanico de apetitosos puntos de vista sobre su ciudad, Carmona. Rafa ha tenido la feliz idea de deshacerse de la caduca imagen del guía aburrido que se dedicaba a repetir cansínamente fechas, estilos y nombres propios que esbozaban la retahíla de monumentos, batallas y personajes que conforman la historia de nuestra ciudad.

Uno de sus muchos aciertos ha sido como el milagro del pan y los peces, ha sido capaz de multiplicar a Carmona en muchas Carmonas: La Carmona romana, la Carmona mudéjar, la Carmona barroca, la Carmona cofrade, Senderismo por la Vía Augusta, Carmona y su agricultura, Carmona en Penumbras, Ruta gastronómica…

ADARVE, Rafael Morales, ha enriquecido el impagable oficio de difundir la cultura de nuestro patrimonio, inventándose seductoras maneras y formas de mostrarnos un contenido conocido y reconocido.
Rafa ha tenido la habilidad de incorporar a la Historia con mayúsculas, una sucesión de “historias” que, aún nadando entre la leyenda y la rigurosidad histórica, se adhieren al patrimonio cultural sin complejos, cautivando al auditorio, como ocurre en su estupenda ruta de Carmona en penumbra, a la que tuve la suerte de asistir una noche, excepcionalmente fresca, de Agosto (apuesto lo que sea a que fue Rafa quién contrató al frío para hacer aún más peculiar una noche de verano por las calles de Carmona).

Enhorabuena Rafa, y gracias por enseñarnos que, a pesar de todo, querer es poder.

Escrito por Manolo Martínez

sábado, agosto 22, 2015

De vacaciones en San Sebastian (2)


Aterrizamos en el País Vasco haciendo sonar tres veces la campana de la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, como manda la tradición. Total, solo fueron 241 escalones escalando el mar. Luego, con los pulmones llenos de aire salado, llegamos a San Sebastian, a la vital bulla del Boulevard, a los puentes sobre el río Urumea, a los mercados de la Bretxa y San Martín, al hermosísimo casco antiguo, a la catedral del Buen Pastor, al ambiente inmejorable de una ciudad hecha para vivirla.


Que lo primero que veas al despertar sea un cachito de cielo, es uno de los muchos privilegios que nos regalaron en el País Vasco. 

sábado, agosto 15, 2015

El balcón embustero

Tenía las piernas tan largas como la risa de un niño. Todas las tardes, a la hora de la merienda, se contoneaba, delante de su balcón, dejando que su minifalda ardiera en su frente. Gumersindo la aguardaba sentado, junto a la mesa camilla, escondido tras la organza del visillo. Una rebanada de pan, untada de nocilla, le añadía años al trazarle un bigote de chocolate en cada mordisco. Cada tarde se repetía el ritual, justo cuando el cuello de Gumer trasladaba su cabeza hasta la frontera del cristal del balcón, aparecía su madre, por detrás y, de un guantazo, hacía que su frente chocara contra el vidrio mientras le inquiría:
- ¿Qué miras?
- Nada, mamá, nada (la aliviaba Gumer tras su mentira)
Treinta años hicieron falta para que aquella visión de infinitas piernas subiera las escaleras de Gumersindo, se quitara la minúscula minifalda y se pusiera la bata de guatiné, tres docenas de rulos encima de la cabeza y, por las tardes, se estacionara detrás de él para atizarle en la nuca, aplastándole el cigarro contra el cristal del balcón, mientras le espetaba:
- ¿Qué miras?
- La vida,  mi amor, la vida...

Aquel balcón le había mentido. Quién ahora tenía tras su espalda nada tenía  que ver con aquella que se lucía allá abajo en la calle del deseo. Por eso, Gumer, cada tarde se sigue asomando a su balcón, buscando a aquella muchacha que tenía las piernas tan largas como la risa de un niño.

domingo, julio 19, 2015

Mucha técnica, mucha altura...pero no somos nada

Dos dedos de barro le bastan a este Buda para ridiculizar nuestro supuesto progreso, mientras el silencio del cielo se traga de un sorbo las revoluciones del cuatrimotor volador. Paradójicamente es el mismo hombre que engendró a Buda, el que ahora intenta sobrevolarle. Este empeño estéril por alejarnos de nosotros mismos precisa de la cordura de Virgilio cuando amaina nuestras insatisfacciones con solo tres palabras: Spes Sibi quisque (Cada cual es su propia esperanza). Ahora haz tus ejercicios de Tai chi, sal con tus amigos y riega este pensamiento con whisky barato. Luego, de vuelta a casa repítete compulsívamente: "Spes sibi quisque". ¿Qué whisky bebería Virgilio antes de parir esta obviedad? Seguro que era un buen reserva, (teniendo en cuenta que era de hace unos 30 años antes de Cristo, que es cuando Virgi andaba por la tierra) En fin, que da igual que te refugies en la meditación, como que te vuelvas un adorador del capital,  que sobre las doce de noche, cuando te metes en la cama, solo quisque  te acompaña, eso...si no te conviertes en calabaza. 
Escrito por Manolo Martínez

domingo, julio 12, 2015

MENTIR


La cándida caricia de esa niña no es moco de pavo, es la viva imagen de la mentira.
Esas cínicas trenzas dan el beso de Judas al reo emplumado, antes de ser ejecutado ante un pelotón de barrigas hambrientas. Mentir se ha convertido en algo tan "natural" como este alegórica fotografía. Si se pudiera abrir una windows, a los pies de la palabra mentira, en la que se desplegaran todas sus miserias a modo de propiedades, sin lugar a dudas, el primer lugar lo ocuparía el siguiente rasgo: "Mentir es presuponer que el cerebro del hipotético engañado tiene un tonelaje, o aforo, inferior al del mentiroso, sofisma que nos lleva a una verdad inapelable: la inteligencia emocional del embustero, es infinítamente menor que la del presunto burlado" 
A lo que el pavo arguyó: "Glu-glú, glu-glú...."
   (A todas los mentiros@s del mundo, especialmente
 a los políticos que acarician a los votantes,
para luego desplumarlos)

jueves, junio 11, 2015

RATONES

Me desperté temprano y con ganas de hacer deporte. Calzonas, camiseta, calcetines y zapatos de deporte. Empecé a bajar las escaleras y, hacia la mitad  del descenso, una especie de chillido fino me detuvo. Me quedé quieto, con la oreja alerta, a ver...ahora ya no lo percibía. Seguí bajando escalones y volví a escuchar aquellos diminutos ruídos. No cabía duda, eran ratones. Pero, ¿dónde? Agucé el oído, me volví a inmovilizar y de nuevo el silencio. Eran listos los jodíos. En cuánto dejaban de escuchar mis pasos y, a sabiendas de mi intento de localizarles rastreando sus vocecillas chillonas, se callaban. Pero ya no podía irme a correr tranquilo. Tenía ratones en la casa, ¿cómo dejar a mi mujer y a mis niños abandonados a su suerte ratonil? Seguro que, en menos que canta un gallo, les tenía localizados y ejecutados. Inicié mi persecución acústica por toda la casa. Allá donde entraba, los chillidos me acompañaban, en el salón, en la cocina, en la cochera, en el baño…¡ostia, tenía la casa minada de roedores! Pero algo no cuadraba. Mientras yo andaba, los ratones hablaban, en cuanto me quedaba quieto, callaban.
Y entonces se hizo la luz en mi sesera. No es que hubiera ratones por toda la casa, es que los ratones estaban en mis zapatos. Por eso, cuando yo caminaba, les pisaba, y chillaban, y al quedarme quieto, se relajaban. ¡Ostias, ostias, ostias! Me quité los zapatos con los propios pies. No quería tocarlos siquiera, y los lancé al patio, lejos de mí. Tras unos segundos, esperando que salieran los puñeteros bichos, procedí a la inspección de mis zapatillas de deporte descubriendo, oh bochornoso hallazgo, que las cámaras de aire de mis zapatos estaban pinchadas y, al andar yo, expulsaban el aire  emitiendo unos pitidos que  mis pocas luces habían confundido con chilliditos de ratones, de ahí que los ratones fuesen dónde yo iba, y callasen cuando yo me quedaba quieto. Pa haberse matao.

Esto ocurrió realmente una mañana de domingo del año de nuestro señor dos mil quince, el mismo año que la Pantoja obtenía su primer permiso carcelario, Lituania ingresaba en la eurozona, la Gahona fue a Supervivientes, y se celebraron las elecciones municipales

martes, junio 09, 2015

Las cosas han cambiado

Pero las cosas han cambiado.
Míralas
en su desconocido firmamento

                                                                   No olvides que 
                                                                   el cinismo flota
                                                                   como un ahogado.
                                                                                                      

Levántate,

gobierna tus caderas, comienza el día
por una decisión
donde arriesgar tu nombre.

Luís García Montero








sábado, mayo 23, 2015

ES LA VIDA, NO LA GUERRA


Estaba tan dentro,
que apenas podía respirar,
y ahora... tan fuera,
que las ideas lidian sin tregua
por abrazar, a diario,
la vida.


Los poetas tienen una dificultad contra la que luchan diariamente, y es su ensimismamiento.
Estas criaturas prehistóricas, viven en sus cavernas emocionales, intentando construir un mundo mejor a golpe de versos y suspiros. Este litigio estéril puede llevarles a la travesía infernal de una novida llena de decepciones, sorpresas y yerros. Pero, como todo bicho viviente, el poeta, un día, bendito día, se muere, firmando en ese mismo momento el armisticio consigo mismo. No ha  esperado, ni de coña, la empalagosa navidad, ni siquiera avisó al puñado de incondicionales que le lavaban sus estúpidas heridas de guerra, con frases hechas y miradas tiernas. Ahora los besos no son  golondrinas carmesíes que unen sus alas, ahora sus besos son de tornillo. Hoy, las mañanas las va llenando de cafés, de risas, y de tentaciones, tantas como horas tiene el día. Al poeta le han puesto una querella sus poemas, pero como está muerto. Es la vida, no la guerra

martes, marzo 24, 2015

EN EL KARMA, desde el 26 de MARZO al 26 de ABRIL




En una fotografía de Fernando cabe la vida, entera. Dentro de su cámara de fotos se apretujan las calles iluminadas, gatos que regentan la noche, , tardes de domingos, cabras... y cabrones. Fernando protesta con su objetivo cuando acompaña a una inmigrante con derechos extirpados, o nos muestra la charla de dos pájaros, mientras un abuelo busca la verdad debajo de sus canas. Fernando es un fotográfo comprometido, y abre su objetivo a las injusticias que se tropieza en cualquier rincón de su pueblo. inmigrantes e indigentes son protagonistas de muchas de sus instantáneas. A Fernando le gusta quejarse en blanco y negro, y nos regala en el mismo pack, verdad y nostalgia, injusticia y belleza.
Pero tanto trabajo bien hecho me ha supuesto un problema, solo encuentro 69 palabras cada vez que observo una foto tuya, lo siento, Mira que lo intento una y otra vez, pero las palabras se esconden, se matrimonian, o simplemente se van a otras fotos. Te prometo buscar muchas más, siempre que tú sigas metiendo al mundo en tu cámara.

Aprovechamos, Fernando y yo, para agradecer a Yoli, y a su marido, todas las facilidades que nos han dado para montar esta exposición en ese precioso lugar que ambos han convertido en el mejor local de copas de Carmona, Karma.

miércoles, julio 16, 2014

YATAQUÍ



        Yataquí. Hemos estado engañándonos casi medio verano. Que si que suerte, que este verano va a ser suave, que se jodan los de la playa...poyataquí.

domingo, febrero 02, 2014

MI PRÓXIMO SUEÑO...



        Esta preciosidad se llama Civita di Bagnoregio, está situada a 130 kilómetros al norte de Roma. Sólo se puede accecer a ella andando, a través de un puente de hormigón, y se ha convertido en mi próximo sueño a cumplir.
Acepto consejos, donaciones..., cualquier cosa que me acerque a este alucinante municipio italiano.

viernes, diciembre 20, 2013

CARMONA, según Fernando Baeza.

Fernando Baeza me ha regalado esta hermosa foto.
 Se acerca la Navidad, y en esa serpiente roja que une Carmona al horizonte, seguro que vienen muchos carmonenses a reencontrarse con su gente y su ciudad.

viernes, diciembre 13, 2013

Una foto y 69 palabras

Me alegra poder despedir el año compartiendo con Fernando Baeza un blog en el que los dos intentaremos unir, sin que desentone, nuestro amor por la fotografía (arte en el caso de Fernando) y por las palabras en mi caso. Agradezco a este joven que me permita comentar sus talentosas fotos, y deseo que nuestra colaboración sea tan larga como estimulante.


Aquí les dejo el enlace:  http://unafotoy69palabras.blogspot.com.es/

viernes, noviembre 29, 2013

FERNANDO BAEZA Y SU FOTOGRAFÍA

Una de las satisfacciones que me ha reportado escribir en este rinconcito virtual, es conocer personas. La última a la que he tenido la suerte de frecuentar ha sido a Fernando Baeza,un joven a quien desde hace años veía en nuestra común afición(aunque yo la aparqué hace tiempo), el tenis de mesa, pero con el que, debido a la diferencia de edad y otras circunstancias, nunca tuve la oportunidad de charlar con tranquilidad con él. Me decidí a tomar una cerveza con él porque desde hace tiempo me seducían sus fotografías. Aquí os dejo el enlace de su blog, que además he añadido a mi lista de blogs. Gracias Fernando por esa posibilidad abierta a trabajar juntos. Pincha aquí para disfrutar del blog de Fernando http://fernandobaezafotografia.blogspot.com.es/

viernes, septiembre 06, 2013

AUSENTARSE


En la cotidianeidad estar presente como un perenne espectador de todo cuanto nos rodea  llega a ser asfixiante.
Estar se convierte en la única opción .Vivimos atados a la permanencia. Habitamos una misma casa, luchamos por trabajar en un mismo lugar, que no se aleje de nuestra casa, frecuentamos los mismos bares, los mismos amigos, las mismas bromas...Residimos en la quietud. Nos sentamos al borde de nuestras vidas a verla pasar, convirtiéndonos en huidizos de la novedad, de la lejanía, del movimiento.
Preferimos quedarnos y no viajar por nuestra existencia.
Cómo cambia nuestra perspectiva apenas nos alejamos de todo lo que nos cuadricula. Un simple viaje te hace conocer tus otros yo, callados, miedosos de ser conocidos, pero deseosos de ser liberados en un paseo por una calle que no es de tu ciudad, o en una conversación con un desconocido, o en la lectura de un libro no recomendado por las listas de éxito. Ausentarse es más vital que permanecer .Quién no tiene puntos de referencia, ignora la riqueza, los matices, el octavo color del arco iris.
Expatriarse de esa condena que es el hábito, te hace mejor, más generoso, más empático ...acabes por entenderlo casi todo . Viajar, salir, emigrar, ausentarse, irse de uno mismo aunque sólo sea el tiempo que dura una canción, es ofertarte a ti mismo la posibilidad de no estar, para luego aparecer. Puede, que vivir dispuestos a levar anclas en cualquier momento sea lo más inteligente. Zarpar a diario puede ser duro, pero vivir atracado es subsistir, un sucedáneo, una imitación, es como si compráramos la vida en un chino, o entre las marcas blancas del Carrefour.


sábado, julio 13, 2013

Podrían servirme el café en la nube 4, gracias



    Fernando Baeza, autor de esta inmensa foto, te hace plantearte la posibilidad de que algún camarero funambulista, te acerque un café a la nube cuatro, justo la que abriga, con su sombra, aquella hilera de árboles. Sería un placer, y abriría otras expectativas laborales: porteadores de nubes, camareros funambulistas, y si nos pusiéramos de acuerdo un puñado de locos, acabaría lloviendo café en el campo, como la canción del Guerra. Gracias, Fernando, tu foto ha estimulado, demasiado creo, mi imaginación.

miércoles, junio 26, 2013

ESTO ES LA FELICIDAD, NO BUSQUES MÁS



           ...mira que somos memos, mientras la mayoría consumimos gran parte de nuestros días buscando el santo grial para ser felices, a través de la acumulación de dinero, de poder, de patrimonio, de  reconocimientos...va esta preciosidad y nos demuestra que el sumun de la felicidad es saltar en el agua, por ejemplo, no hay más. Ni Zara, ni El Corte Inglés, ni Carrefour, ninguno de ellos tiene el secreto del bienestar, por muchas escaleras eléctricas que nos pongan para pasar del supermercado a la Agencia de viajes, que no, que es más fácil, tanto, como saltar en un charco.

martes, junio 18, 2013

OPERACIÓN BIKINI , U OPERACIÓN TAI CHI














   En la era de lo inmediato, las respuestas, las declaraciones de amor, las rupturas, las citas médicas, las amistades virtuales, las dietas milagros, todo ocurre en el tiempo que dura un intro, o al menos, así nos lo hemos creído. Si llevas 345 días a golpe de hamburguesa y filetón tamaño pedropicapiedra, ¿cómo pretendes esculpirte la cintura o la barriga cervecera con 10 cremas de calabacines, 5 pescados a la plancha, y veinticinco litros de té rojo? Ni refugiándote en el mejor blog de cocina, el de  María de Gracia Carrera, http://conmilsabores.blogspot.com.es/  ,vas a conseguir el milagro. Los panes y los peces pueden multiplicarse, y el agua convertirse en vino, y al revés…, pero sacar de tu abdomen la fábrica de Cruzcampo, o de tu culo, los mil Happy Meal, ingeridos, en lo que va del otoño a la primavera, es una utopía como la de que todos somos iguales. Venga ya…Que no, que ya es tarde, ni aunque andes a paso de legionario, cantando "soy la noooovia de la  dietaaaaaa...", por la ruta del colesterol, la de la ronda norte, lo que era el antiguo carril-bici, y ahora parece la calle Sierpes la víspera de Nochebuena. La operación bikini es una aberración más, otro invento para vender dietas milagrosas. Así que, sé coherente, arrímate al mundo de lo razonable y toma una decisión inteligente: grápate la boca, o mejor aún, come como  una persona normal, y haz ejercicio, pero no quieras, como dicen los gurús de la dietética, adelgazar comiendo. Es más, no adelgaces, disfruta de tu cuerpo, y de tu apetito.   Eso sí, cambia la operación bikini por la operación Tai chi, y, en vez de esos hilos dentales, al que llaman tanga, ponte un uniforme del, ahora de moda, arte marcial oriental, amplio, holgado, donde flote a gusto tu barriga de buda. Come y bebe, los seres vivos están vivos por eso, por la pitanza y los caldos, que no te confundan. Carpe diem.

viernes, junio 14, 2013

MALOS MOMENTOS (...y la relatividad)


¿A quién no le ha fumigado su madre con esto al salir de casa?

Lo peor era cuando salía a chorro.

viernes, junio 07, 2013

La vida es un juego


Cuando aceptas que la vida sólo es un juego ya has ganado. 
Manolo Martínez


jueves, mayo 23, 2013

EL DOMINGO 26 EN CANAL SUR, CARMONA (en ESTE ES MI PUEBLO)

Carmona será la protagonista este domingo 26 a las 16,45 en Canal Sur.Una ruta turística por nuestra milenaria ciudad, aderezada por un recorrido por algunas de sus tabernas, por su gastronomía, por sus personajes más populares, por emotivas sorpresas,  por sus calles, en fin...un viaje a nuestra ciudad de la mano de Canal Sur y Rafael Cremades.
No te lo pierdas.

(Gracias, por su afable profesionalidad, a Pedro Callejas)

Pincha aquí

http://blogs.canalsur.es/esteesmipueblo/2013/05/23/este-domingo-pasemos-por-la-historia-en-carmona/

jueves, mayo 09, 2013

PREGON DE FERIA a cargo de MANUEL RUEDA LORA

Sin el permiso de mi amigo Tintito, en otras ocasiones me ha dicho que no lo necesitaba, le ROBO (¡qué verbo más actual!), su ingenioso montaje del pregonero de este año.

Aprovecho para desearle suerte a Manuel, por su, seguro, espléndido pregón, pues, no puede ser de otra forma, cuando el elegido para cantar las gracias de estos cuatro días de buenvivir, es un feriante nato, que se conoce todos los recovecos del ánimo de estas fiestas.

(Esto vale por 2 cervezas con caramales en La Trailla, una para  Tintito. He dicho una, Tintito, y otra para mí, o dos de caramales para mí, he dicho caramales, Tintito, el jamón te lo comes tu casa. ¿Que no tienes jamón en tu casa? , te quejas de vicio, macho


jueves, mayo 02, 2013

JOSE LUIS MANCERA, EXPONE EN SU BLOG

Jose Luis Mancera, pintor de Carmona, ha tenido a bien, colgar sus obras en esta pinacoteca universal que es internet. Todo un detalle, Jose Luís, compartir con todos tu arte. Enhorabuena, y esperemos que, ya que aquí no necesitas permisos, locales, ni otros protocolos que entorpecen la exposición permanente de tu buen hacer pictórico, nos deleites colgando cuántas más obras mejor.


Este es su blog:

http://joluman56.blogspot.com.es/

jueves, abril 25, 2013



Yo quiero que me sorprendan así

viernes, marzo 15, 2013

MESÓN ABUELA MARÍA EN CARMONA

HOY VIERNES, 15 DE MARZO

INAUGURACIÓN DEL MESÓN ABUELA MARÍA

(Junto al Pub Leo, en la cuesta de la Alameda)

EL MEJOR LUGAR PARA QUEDAR CON LOS AMIGOS A TOMAR UNA COPA Y DISFRUTAR DE SU VARIADA CARTA DE TAPAS.

No faltes, o no tendrás de que hablar el lunes

miércoles, marzo 13, 2013

POLLO AL VATICANO


La última receta del blog de María de Gracia Carrera, no sólo está buenísima, sino que la salseado de ingenio. Leánsela aquí:

http://conmilsabores.blogspot.com.es/2013/03/pollo-al-vaticano.html

sábado, febrero 16, 2013

EN TRIANA TIENEN ARTE HASTA PARA COLGAR LA MERCANCIA

MERCADO DE TRIANA (mañana del sábado 16 de febrero)

jueves, febrero 14, 2013

CENIZA Y ROSAS, COMO QUE NO

Uno se ahoga haciendo cábalas entre la reflexión del MIÉRCOLES DE CENIZA y el apasionamiento del DIA DE LOS ENAMORADOS. Esa bisílaba ambigua del "polvo" nos hace dudar a cual de ellos se refiere. A lo mejor nos quieren hacer comprender que el amor es relatìvamente eterno, de ahí que vayan de la mano estos dos días, San Valentín y miércoles ceniza. Aún así, me resulta macabro ese binomio de amor y ceniza, separados por una sola luna. ¿Cómo pretenden que estemos cariñosos, tras el chaparrón de ayer del :"recuerda que polvo eres", pues no te quedan ganas, coño, perdón.

martes, febrero 05, 2013

MUNDO DE CRISTAL




ESTE VIERNES, 8 DE FEBRERO, SE PRESENTA EN LA ANTIGUA CAPILLA DEL HOSPITAL DE SAN PEDRO, A LAS 7 DE LA TARDE, EL LIBRO DE MARGARITA HANS PALMERO, MUNDO DE CRISTAL
LA ENTRADA ES LIBRE, NO FALTES Y HAZTE CON UN EJEMPLAR DE ESTA HERMOSA HISTORIA DE SUPERACIÓN.





 


MUNDO DE CRISTAL no es un libro más.No ha sido concebido con ánimo de lucro, ni siquiera para que sea elogiado por los críticos literarios. Sin embargo,su argumento, es una historia llena de amor y esperanza, y su protagonista,  JUAN HANS PALMERO, es un irremplazable referente, para todos aquellos, que nos ahogamos con las mil y una tonterías que la rutina diaria nos regala., y Margarita, su hermana, y  autora de esta ejemplar historia colmada de optimismo, nos carga las pilas del alma, con este relato vital.

Tener la excepcional capacidad de convertir una vida   de dificultades y limitaciones, en una existencia llena de empeños y superaciones, es un maravilloso don que no está al alcance de cualquiera, sólo de gente extraordinaria, como es toda la familia de Juan.  Enhorabuena, Margari, por tu tenaz empeño.
Allí estaremos el viernes.

domingo, enero 27, 2013

EL NIÑO QUE LE QUITÓ LA SED A MEDIO MILLÓN DE AFRICANOS



















Ryan nació en Canadá en mayo del 91. De pequeño, en la escuela, cuando tenía tan solo seis añitos su maestra les habló de cómo vivían los niños en África.Se conmovió profundamente al saber que algunos hasta mueren de sed, que no hay pozos de dónde sacar agua, pensar que a él le bastaba dar unos pasos para que el agua saliera del grifo durante horas…Ryan preguntó cuánto costaría llevarles agua. La maestra lo pensó un poco y recordó una organización llamada WaterCan dedicada al tema y le dijo que un pequeño pozo podía costar unos 70 dólares.Cuando llegó a su casa fue directo a su madre Susan y le dijo que necesitaba 70 dólares para comprar un pozo para los niños africanos. Su madre le dijo que debía ganárselos él mismo y le fue poniendo tareas en casa con las que Ryan se ganaba algunos dólares a la semana. Finalmente reunió los 70 dólares y pidió a su madre que lo acompañara a la sede de WaterCan para comprar su pozo para los niños de África. Cuando lo atendieron le dijeron que lo que costaba realmente la perforación de un pozo eran 2000 dólares. Susan le dejó claro que ella no podía darle 2000 dólares por más que limpiara cristales para toda la vida, pero Ryan no se rindió. Le prometió a aquel hombre que volvería… y lo hizo.Contagiados por su entusiasmo, todos se pusieron a trabajar : sus hermanos, vecinos y amigos. Entre todo el vecindario lograron reunir 2000 dólares trabajando y haciendo mandados y Ryan volvió triunfal a WaterCan para pedir su pozo.En enero del 99 se perforó un pozo en un pueblo al norte de Uganda. A partir de ahí empieza la leyenda. Ryan no ha parado de recaudar fondos y viajar por medio globo buscando apoyos.Cuando el pozo de Angola estuvo hecho, el colegio comenzó un carteo con niños del colegio que estaba al lado del pozo, en África.Así Ryan conoció a Akana; un chico que había escapado de las garras de los ejércitos de niños y que luchaba por estudiar cada día. Ryan se sintió cautivado por su nuevo amigo y pidió a sus padres ir a verle. Con un gran esfuerzo económico por su parte, los padres pagaron un viaje a Uganda y Ryan en el 2000 llegó al pueblo donde se había perforado su pozo. Cientos de niños de los alrededores coreaban su nombre formando un pasillo.

- ¿Saben mi nombre? -preguntó Ryan a su guía

- Todo el mundo a 100 kilómetros a la redonda lo sabe, le respondió.

En la actualidad Ryan Hreljac tiene su propia fundación y llevan más de 400 pozos realizados en africa, este dato fue tomado en el año 2010.

martes, enero 01, 2013

A LA MEMORIA DE ANTONIO LERÍA


Noticia firmada por Paco Eslava en La Voz de Carmona, y que copio aquí, como muestra de mi respeto y admiración, a  Antonio Lería, que descansa en el mejor sitio posible, la memoria de todos los que le conocimos.







Amigos de la prensa local:

En el día de ayer falleció nuestro paisano Antonio García Rodríguez, conocido en nuestra ciudad y en el ámbito cultural como “Antonio Lería”. Os hago llegar esta noticia porque, desde mi punto de vista, aparte de la íntima amistad que nos unía, fue el historiador más importante que ha dado Carmona en los últimos tiempos. Sus trabajos en cualquier ámbito social sobre la historia carmonense merecen un reconocimiento público a la hora de su muerte. Por ello os invito en esta despedida a trasladar al pueblo en general, a través de vuestro medio, tan irreparable pérdida intelectual.

Un cordial saludo

Francisco Eslava Rodríguez

quizas te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...