Descubrí tarde a Calamardo, perdón Calamaro, pero ahora no le dejo nunca detrás. Forma parte indispensable de mi equipaje, como el cepillo de dientes. Ese que hace "footing" a cojones, en manos del chino, no sabemos si es "Paloma" o "Palomo". En cualquier caso, y como canta Calamaro, lo que está claro es que vivir es jugar, y Palom@ quiere seguir jugando, aún a costa de cambiar su rol, pasando de comensal a sustento, de comer a ser comido. Preciosa canción. Feliz fin de semana para todos (en todos entro yo, claro).
CARPE DIEM
Dentro de veinte años, lamentarás más las cosas que no hiciste, que las que sí hiciste. Así que, suelta amarras y abandona el puerto seguro. Atrapa los vientos en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.
viernes, abril 28, 2017
jueves, abril 27, 2017
Saltando al fin de semana
Habrá que ir relajándose para el fin de semana que nos espera. La canción es un poquito rancia, tiene sus añitos, pero me sigue inyectando fuerza. Creo que es la mejor embajadora para abrirnos las puertas a este largo fin de semana que tenemos por delante:ViernesSábadoDomingoLunesMartesnoNoteembales. El menú es para saltar.
De entrantes: Feria de Mairena, con posibilidades de una mihita de lluvia. De primer plato Feria de Sevilla, que este año se adelanta al sábado 29, para que no te vayas a quedar sin feria. Nueve días para perderte por las calles de Joselito el Gallo, Juan Belmonte o Pepe Hillo. Y de postre, tu preferido, Comuniones "a punta pala"...No, no ingreses las nómina, ¿paqué?. Entre lunares, manzanillas, sopas de tomate, estampitas, tacones y pamelas, te la comiste Manuela, la nómina.
Pal que no llegue al martes: "M´alegro de haberte conocido"
miércoles, abril 26, 2017
¿Esto qué eeessss...? ¡Qué miedo, mamá... qué miedo!
El paisaje: relajante, pero ese ente de orejas picudas..., ese baile..., esas patas escuálidas...,esa imagen por sí sola es capaz de meternos en vena, si no miedo, cuánto menos inquietud. No, no es gracioso. Es acojonante. ¿De dónde ha salido este bicho? Se me ha colado en mi página sin invitación, pero no quiero echarlo, por si me muerde y no está vacunado. Le dejo ahí. Hasta mañana..., ¿cuánto falta para mañana? Hagan lo que yo, escuchen, pero no miren.
martes, abril 25, 2017
Pa bailar con vos
Alguien dijo que "Bailar es como soñar con los pies", y otro más cursi "tavía", acertó a decir que "Caminando llegamos lejos, pero que bailando somos libres". Lo cierto es que bailar es algo único. Si has tenido la suerte de haber estado con alguien que tenga ese don de mover su cuerpo, ondulándolo hasta hablarte con él, con ese lenguaje mágico y sensual, pues ya has estado un ratito en el cielo, aunque se te quede la cara de la chavala del GIF. Dicen que hay que guardarse de quien te baile alrededor, que esos vaivenes desafiantes, pueden ser la red pegajosa del arácnido que está apunto de engullirte, pero... ¿hay una forma más maravillosa de sucumbir? Deja que te bailen alrededor, si saben hacerlo, es como si se desnudasen sólo para vos, bajo la fina lluvia de una bossa nova de Gal Costa. Impagable.
lunes, abril 24, 2017
Las cosas importantes
Mira que lo sabemos, si es que va incluido en aquellas canastillas que regalaban a nuestras madres cuando nacíamos. Junto al agua de colonia sin alcohol, las cremas balsámicas, el cepillo de cerda suave, las toallitas dermo-suavizantes y el osito de peluche, allí estaban, a la vista, las cosas importantes que nos acompañarían el resto de nuestra vida: los abrazos, las miradas, los besos, los tequieros, las risas...las pequeñas cosas que no echamos de menos hasta que perdemos. Por descuido, por egoísmo, por la absurda inercia de la vida... El azar, a veces, nos da un susto, y cuando salimos de él, buscamos desesperados aquella canastilla de croché. No se han ido las pequeñas cosas, siguen ahí, esperándonos, pero no deberíamos dejar que fueran el azar, y sus sobresaltos, quienes nos hicieran recapacitar sobre lo que es y no es importante. Debiera ser nuestra sensatez la que a diario cogiera la canastilla para perfumarnos de cosas importantes. Nunca es tarde...
(Esta canción me la regaló una persona especial en un momento complicado.
Un hermoso detalle que ensancha aún más el camino. Un abrazo largo)
martes, abril 18, 2017
Al recuerdo de mi padre, la mejor persona que he conocido
Yo crecí escuchando esta canción de forma compulsiva. Mi padre, que jamás emigró más allá de la calle San Pedro, la veneraba. La ponía una y otra vez en un radiocassette negro Sanyo. De pequeño me hastiaba escuchar los gorgoritos de Valderrama, hoy me deleita oírle cantar por enésima vez El emigrante.
Dicen que la ausencia provoca el olvido, pero se equivocan. Mi hijo Ángel tiene un tablón de corcho para recordar las cosas importantes: fechas de exámenes, sus pósters de Harry Potter, un llavero, y junto a todos esos tesoros, hay una foto de Ángel en los brazos de su abuelo, mi padre. Dejó de verle hace media docena de años, y aún así ocupa un sitio fijo en su tablón de corcho de las cosas importantes.
Mi padre, como todos los padres, tenía su sillón favorito para sentarse en el cuarto de estar, y cuando no estaba, todos lo ocupábamos. Ahora mi padre se sienta a diario en mi corazón.
Dicen que la ausencia provoca el olvido, pero se equivocan. Mi hijo Ángel tiene un tablón de corcho para recordar las cosas importantes: fechas de exámenes, sus pósters de Harry Potter, un llavero, y junto a todos esos tesoros, hay una foto de Ángel en los brazos de su abuelo, mi padre. Dejó de verle hace media docena de años, y aún así ocupa un sitio fijo en su tablón de corcho de las cosas importantes.
Mi padre, como todos los padres, tenía su sillón favorito para sentarse en el cuarto de estar, y cuando no estaba, todos lo ocupábamos. Ahora mi padre se sienta a diario en mi corazón.
miércoles, abril 12, 2017
Banda de Música "El Arrabal" en Málaga (Domingo de Ramos)
La Banda de Música "El Arrabal" de Carmona, desfiló por las calles de Málaga, este Domingo de Ramos, acompañando a la Hermandad de "Lágrimas y Favores". Los músicos estuvieron como el día, espléndidos y brillantes. Los carmonenses debemos sentirnos orgullosos de que la música se convierta en la mejor embajadora de nuestra ciudad. Enhorabuena a cada uno de los componentes de esta agrupación musical, que tantas horas acumulan en sus espaldas de sacrificado ensayo hasta altas horas de la noche. Y enhorabuena a su director, Alexis Navarrete, que debutó en la Semana Santa de Málaga con un una actuación intachable. Les dejo con estos dos momentos emotivos; su paso por la hermosa calle Larios y el Himno de la Hermandad cantado por nuestros músicos, compuesto por Abel Moreno y letrado por Antonio Banderas. Suerte a esta banda que seguirá paseando el nombre de Carmona esta Semana Santa, por Málaga, Huelva y Andújar, para despedirse el Sábado Santo en Carmona. Feliz Semana Santa a todos.
martes, abril 11, 2017
La remilgona y mi cumpleaños
¿El quéeeee.....? ¿El quéeeee....? Esta remilgona sabe perfectamente que es mi cumple, pero se hace tanto la tonta, mientras gira el pescuezo, que no cuello, para no soltar un euro en busca del regalo esperado...¿el quéeee....?, ¿el quéeee.....?, ¿el quéeeee...? Mientras, yo soplo las velas ingenuo, y muestro mi edad enseñando los dientes. Pues sí, ya tengo...lo que los dientes dicen, la dentadura no engaña.
Por puro azar, empecé el año escuchando esta canción. Busqué unos pantalones negros de cuero, un chalequillo con las mangas cortadas, y me atusé el pelo. Mi miré al espejo... y me harté de reír. ..¿¡¡¡ande vaaaaas...!!!? Entonces busqué el acordeón..., y fuí capaz de hacerlo sonar, ¡y qué bien sonó!
Y hoy, que es el día de mi cumple, la he vuelto a escuchar. Y ahora toco el acordeón cada día mejor, y sin saber solfeo, es fantástico, y curioso. Lo de mi cumple lo digo por aquí, para que de manera "espontánea", y sin que yo os lo recuerde, me felicitéis. De uno en uno, por favor...(ya soplé, y ya tengo el deseo pedido, que es que...¡ah no, que si lo digo no se cumple!, aunque otros dicen que cuidado con lo que desees, no vaya a ser que se cumpla...ojú...bueno, pedido está).
lunes, abril 10, 2017
Para Jesús que es de...¡Adivínalo!
El pueblo de Jesús es de menudo...menudo pueblo tiene Jesús. Aunque sé que tienes toda la discografía de Manolo, el Escobar, me han dicho tus allegados que esta canción en concreto te pone los vellos como escarpias, que es casi un himno para ti. Escúchala una vez más, o, ya sabes, ¿plata o plomo, jopu...?
viernes, abril 07, 2017
LLeno en la 2ª Tertulia de "Comer, beber y hablar" sobre el estrés
La 2ª tertulia de "Comer, beber y hablar" fue un éxito, y eso es medible porque se nos hizo corta. Fueron tantas las ideas que allí se volcaron, tantas las experiencias, tantas las ganas de compartir vivencias, que nos faltó tiempo. Gracias a Fernando Baeza, que aportó su pedagógica visión como psicólogo del estrés, a Juan Antonio Osuna que nos sedujo con sus conocimientos de taichi, a Maria de Gracia López, que enriqueció la tertulia con su experiencia como pediatra, a M. Ángeles Sabín que nos ofreció su bagaje como monitora de pilates, a Vicky de Namasté por su fascinante introducción al mundo de la meditación , y a Lourdes, por sus aportaciones siempre interesantes.
No quiero olvidarme de Rafa y su mujer, Paqui, Carmen, Antonio Rivero (tertuliano impagable), Enrique Ávila, Antonio Valencia, Mary y Antonio Rico, Juan Karcomen, Urrutia, mis hermanos y cuñados, siempre ahí, y el regalo de la incorporación de un Ángel, mi hijo pequeño, que desde su corta edad escuchó atento y curioso cuánto allí se habló, y acabó diciéndole a su madre que quiere volver a las siguientes tertulias. Pues seguro que será un tertuliano inmejorable, y abrirá una puerta para incorporar a nuestros hijos a futuras tertulias, en las que ellos sean los protagonistas.
Gracias a todos los que me arroparon anoche, compartiendo cervezas y charla.
Un abrazo fuerte a todos y buena Semana Santa.
Manolo Martínez
jueves, abril 06, 2017
miércoles, abril 05, 2017
Lugares dónde vivir
Se puede vivir en cualquier sitio, somos libres para elegir. Hay quien escoge una simple casa, o quien decide instalar su hogar entre las notas de una canción durante los 4 minutos que dura la melodía, o quien se muda, por un ratito, a vivir dentro de un poema. Porque es el lugar en el que decides plantar tu corazón, el que se convierte en tu morada, mudando tu residencia varias veces al día sin necesidad de empadronarte. Es tu alma la que determina el domicilio, nunca media docena de paredes. Por todo lo dicho, esta noche he decidido, durante una horita larga, vivir en una tertulia. ¿Te vienes?
martes, abril 04, 2017
El miércoles te espero en El Molino de la Romera
Mañana miércoles 5 de abril, a las 21 horas, en El Molino de la Romera tendremos la 2ª Tertulia de "Comer, beber y hablar". Hablaremos del estrés, algo que todos, en algún momento de nuestras vidas hemos padecido. Un psicólogo, y profesionales en aliviar el estrés, nos irán explicando el como y el porqué surge, y sobre todo nos proporcionarán algunos consejos para aprender a desprendernos de él, además de contestar a nuestras dudas. Ven, no necesitas nada para asistir, ni siquiera invitación, sólo tus ganas de informarte y mejorar tu calidad de vida.
.................................................................................................................................................................
Esta canción nos la regaló la tarde del viernes, a mí hijo Ángel y a mi, una persona especial, alguien a quien estimo tanto, que cualquier presente suyo me relaja. Y como la tertulia intentará relajarnos, os la regalo, para que empecéis a desestresaros. Es muy hermosa.
lunes, abril 03, 2017
El tiempo que dura un enfado
Todo necesita su tiempo. Un enfado no iba a ser la excepción. Pero, claro, lo primero es detectar que esa persona está mosqueada, porque hay gente que lo disimula, y es complicado adivinar su fastidio. Un indicio claro de que hay disgusto en la persona que tienes en frente, es verla hacer pucheros, la víspera de la lágrima. Si observas ese síntoma, el tiempo que dura el enfado es perfectamente calculable si sigues al pie de la letra estos consejos:
Pon una olla con agua a calentar. Echa patatas, y garbanzos, previamente remojados la noche anterior. A continuación le añades su trozo de ternera, su cachito de tocino y su hueso añejo. Mientras el fuego cumple su función, le das un buchito a la copa de Ribera que te acompaña en el proceso. Ahora viene lo más importante, hay que desespumar, antes de que la grasa se coagule y te la comas (la grasa), y tus niveles de colesterol te lleven a darle vueltas a la ronda norte como si fueras un pony de feria. Una vez quitada la espuma, cierras la olla y pones la pesa. Lo dejas 60 minutos, o una hora, eso lo dejo a gusto del cocinador. Et voilá. Se acabó el puchero. Y terminado el puchero, terminado el enfado. Luego está claro, Mariola, un enfado, si es que tiene puchero, no debe durar más de 60 minutos, a más tardar una hora. Si el enfado no lleva puchero, no debe vivir más tiempo del que se necesita para dar un beso.
El paciente amador de arriba no se entera, se ve que no ha visto muchos pucheros, sólo huesos añejos.
viernes, marzo 31, 2017
Viva México y los jueves, aunque sea viernes
¿Ya es viernes? Mira por donde a mí no me hubiese importado que fuera hoy jueeeeves otra veeeeesssss. Porque siiiiií, queridos cuates, porque el nombre del día es lo de menos, lo que importa es el mitote que surja ese día, lo que ese día contieneeee, y, queridos chamacos y chamacas, hay lunes que son como un domingo. Pero ahí estriba la hermosura, en la insertidurrmbre. No, hoy no tengo problemas con el teclado, es que se me ha pegado de tanto escucharlo el asento méjicano. Tengo un compañero que lo "clava", y me hase mucha grasiaaaaa. . Habrá que hacer acopio de tacos mexicanos, burritos, enchiladas...ayyyyy...habrá que proveerse bien de chile, para tanta comida.
Lo dicho, chamacos y chamacas, que este fin de semana sea de cuentoooooo. Ya me lo cuentaaaaannn..
jueves, marzo 30, 2017
Mira que coisa mais linda.
La madre que parió a Darwin. Vaya si nos crucificó el científico. Mira que ser un genio para decirnos que procedemos del de arriba. Esas cosas se las calla uno. Darwin, hijo... que ese que escucha a la brasileña Gal Costa con el flequillo tieso, es vuestro, nuestro, tatatatatatatatarabuelo, nos guste o no nos guste. Mira que estudiar para descubrir esas crueldades...es verdad que la ignorancia te hace más feliz.¿Quién coño se creía Darwin ser para dejarnos avergonzados de por vida? Claro, como él no era un cromo que digamos, va y dice: aquí vamos tós al mismo saco. Menos mal que esto es para los hombres nada más, porque la belleza de las mujeres desmiente al chiripitiflautico este de la evolución de las especies y otras tonteridas.
miércoles, marzo 29, 2017
Tú eliges: o escuchas al Fairy, o soplas en el tubo. No seas cagalindes
(Ayyyyy...que frase más karka..."Como toda la vida de Dios"...ayyyy..."Como siempre", leñe,como siempre)
martes, marzo 28, 2017
Nada como una Bossa Nova cuando llueve
Alguien dijo que lo que podemos hacer cuando cae la lluvia es dejarla caer. Las palabras, como la lluvia, caen, a veces suaves, otras como tormenta de verano. Escuchar es una habilidad que se aprende, como el Taichi: practicando, practicando, practicando. Cuando nos abrimos de oídos, el mundo se ensancha, se vuelve enorme, infinito, porque siempre es más lo que ignoramos que lo que sabemos. Son la calma, y la pausa, las que engrandecen las cosas. Por eso lo vemos todo tan hermoso el fin de semana, por que cambiamos el escenario y los personajes, y eso, "per se", es como cuando te ves en la mirada del que te habla. Y precísamente así, y escuchando más que hablando, alguien me ha regalado este fin de semana esta maravillosa sentencia:
"Nuestra cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección"
Hace mucho que no escuchaba algo tan sensato, o será porque yo no estaba abierto de oídos.
"Nuestra cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección"
Hace mucho que no escuchaba algo tan sensato, o será porque yo no estaba abierto de oídos.
lunes, marzo 27, 2017
Juanito Makandé
Ze acerca la caló, y ze acerca el tiempo de laz azoteaz, ...ojú, que coraje me da a mi que ze acerque la caló. Máz coraje todavía. Pero bueno, ezto ez azí: primavera, verano, otoño e invierno, o lo que ez lo mizmo: caló, caló, caló y doz díaz de frío.
¿Y ze preguntarán uztedez que porqué escribo azí, que zi es una gracia zin gracia? Puez no, no voy de graziozo, ni zoy de Fuentez de Andalucía, ez que ze me ha roto la tecla de la letra eze, ¿véiz?, eze, eze, eze....Me voy a llegá a Zolintel en un momento...hazta mañana.
viernes, marzo 24, 2017
Concierto de La Banda de Música "El Arrabal" de Carmona, en Málaga
La Banda de Música "El Arrabal" de Carmona, bajo la dirección de Alexis Navarrete, dió un concierto en Málaga el pasado sábado en la Iglesia de San Juan, que acoge la imagen de María Santísima de Lágrimas y Favores. La iglesia se llenó para escuchar a nuestra banda, y ésta no defraudó. Las marchas fueron, una tras otra, entusiasmando a los malagueños, alcanzando su momento más emotivo con la marcha de Abel Moreno "Lágrimas de San Juan", a la que le puso letra Antonio Banderas. Nuestros músicos cerraron su actuación cantando dicha marcha, siendo aclamados por el público asistente puesto en pie. Enhorabuena a esta estupenda banda que se supera en cada actuación, dejado el nombre de Carmona en un lugar muy alto.
jueves, marzo 23, 2017
Hablamos, comimos, bebimos, y nos reímos
Cuando las personas, de cuando en cuando, recuperamos la cordura y nos instalamos en el momento, nos sentamos en el ahora, nos miramos a los ojos, hablamos, comemos, bebemos, nos reímos y utilizamos ese instrumento tan poderoso que es la palabra, surge, sin prisas, la comunicación. Abandonamos los malos karmas, y nos tiramos de cabeza al buen rollo, sin más. Eso nos sucedió al grupo de personas que nos encontramos en La primera tertulia de "Comer, beber y hablar"
Gracias a todos, en especial a Fali, y a Las Andarinas ,que fueron las que llenaron la noche de anécdotas, propuestas, historias que nos enriquecieron a todos. Gracias por que hicisteis fácil, lo que a veces es tan difícil, hablar y escuchar, escuchar y hablar.
La próxima es el miércoles 5 de abril , a las 9 de la noche, comeremos, beberemos y hablaremos sobre...
miércoles, marzo 22, 2017
HOY ES LA 1ª TERTULIA de "COMER, BEBER y HABLAR"
¿Qué tienes que hacer hoy a las 20,30? ¡¡¡¿Cómo?!!! ¡Anda ya...qué aburrimiento! Eso es lo mismo que que haces todos los días, de lunes a viernes, y de enero a diciembre. Hoy estrenamos un proyecto en El Molino de la Romera que seguro te hará pasar un rato agradable. Presentamos la idea de "Comer, Beber y Hablar" y abriremos boca el primer día hablando sobre "Las Andarinas". Ven a escuchar, o a hablar, o símplemente a tomarte una cerveza, lo que te apetezca, pero VEN, porque si vienes, mañana jueves irá al trabajo, o empezarás las tareas de casa, con el mismo entusiasmo que este señor que nos canta y baila hoy en el vídeo. Compruébalo.
martes, marzo 21, 2017
Queda un día para LA GRAN NOCHE
Que "madicho" Raphael, con p y con h, que él viene a la primera Tertulia del Molino de la Romera. En cuánto se enteró que tras la presentación general, hablaríamos de Las Andarinas, me dijo:
- Pa andarina yo, que no me quedo quietorrr... ni pegándome un tiro.
Ve preparándole una "Tortilla a la Molinera", Luís, la especialidad de la casa.
viernes, marzo 17, 2017
¡No me gusta el café!... Po toma..., dos tazas
Durante muchos años me he ido de la feria porque el jaleo me gustaba un ratito. Un mediodía y una tarde, no más.Playa, sierra, campo...tranquilidad. Ahora me ha salido un hijo flamenquito que cada vez que salimos, lo primero que meto en el coche es el cajón palmero que le regalaron los reyes. Llevo el coche todos los días que parece la pista de coches locos Mary-Tere, ¿os acordáis?. Música "lolailo" a todas horas: rumbitas, sevillanas, carnavales...ya me han confirmado estar en la lista de espera para grabar con los Gipsy Kings. En fin, como bien dice el refrán:
- ¿No querías café?
- Pues toma...dos tazas
Y lo mejor de todo es que, como pasa con tantas cosas, le acabas cogiendo el gustillo:
- "Bamboleo, bambolea....porque la vida..." "Me va, me va, me va, me va..., me va la vida, me va la gente de aquí pa llá..."
Es que se me van los pies...a que me tienen que pegar un tiro pa parar de bailar
Y lo mejor de todo es que, como pasa con tantas cosas, le acabas cogiendo el gustillo:
- "Bamboleo, bambolea....porque la vida..." "Me va, me va, me va, me va..., me va la vida, me va la gente de aquí pa llá..."
Es que se me van los pies...a que me tienen que pegar un tiro pa parar de bailar
jueves, marzo 16, 2017
LA RISA, LO MEJOR DE LA VIDA
¡Ojú!, qué bien canta el Soto, pero coño, qué "patoso" y qúe sosito es. Que me duermooo...
Váyanse al minuto 6, se reirán seguro, pero, ¿les cuadra el Soto cantando eso?, es como si lo manejara un ventrilocuo Ni la berenjena, ni la mazorca, parecen salir de su boca, hecha para quereres más finos. Eso sí, su voz, bonita dónde las halla. Todavía recuerdo sus comienzos, en la "Surfasaurus" de Matalascañas, allá por el 1988, el Pleistoceno. Un lujo de cantante y de canciones.
miércoles, marzo 15, 2017
Para tí, Julia.
Para tí, Julia
El 15 de marzo de 1638 nace el emperador chino Shunzhi. Unos cuántos años después lo hace Mafalda, tras parirla el lápiz del dibujante Quino, y hace un puñadito de lunas vino al planeta Tierra, ese mismo día, Malú. Pero el 15 de marzo no es importante porque naciera Malú, ni Mafalda, y mucho menos el emperador Shunzhi. El 15 de marzo es una fecha morrocotuda porque vino a este mundo la hija de mi hermana, y de mi cuñao, claro, mi sobrina Julia. Feliz cumpleaños. Te prometo no cantar, para no estropeártelo (y eso que ahora canto en un coro, bueno..., muevo la boca) pero ni aún así. Pero si te canto escribiendo: "...y que cuummmmmplaaas...muuchoooooos... máaaaaaaas..."
(El azar ha querido, o ha buscado, que el día de tu cumpleaños coincida con el final de unas cosas que darán paso a otras, siempre mejores. Por todo eso, tu cumple es un GRAN DÍA. Lo dicho, este año será tu mejor cumple, y lo comprobarás, guapísima)
FELICIDADES, JULIA
martes, marzo 14, 2017
Si no me encuentras, estoy detrás de la coca-cola
Me da pereza salir al martes. Estoy a gusto aquí, escondido en el recuerdo del fin de semana, alegre y chispeante, como una coca-cola. Zarpar tendré que zarpar, pero yo me quedaba allí, en un sábado lleno de sierra y de noche con chimenea. Que a gusto se vive en la verdad, me quedo en ella. La naturaleza no sabe mentir. Un árbol es un árbol y el viento es el viento.
lunes, marzo 13, 2017
Cargando las pilas en Aracena
![]() |
"Por todas partes se extiende el campo, bello, crujiente y húmedo, salvaje y al mismo tiempo apacible como ningún otro en el mundo, silencioso. Se percibe el olor a tierra, y no se oye ningún sonido mas que los necesarios: el agua, la brisa, tu respiración..."
(Cuando acabé de leer "Las pequeñas virtudes" de Natalia Ginzburg, decidí "vivir" un fin de semana en ese campo que tan bien describió la escritora italiana, y allí estaba todo)
viernes, marzo 10, 2017
Mi canción
Cómo nos ilustra el GIF, el talento se tiene, o no se tiene. Y en la música eso "canta" al momento. Hay canciones para bailar, canciones para dormir a los hijos cuando son pequeños, canciones militares para que el valor salga no sé de dónde, canciones para enamorar, canciones para alabar al Señor, canciones para relajarte, canciones para andar por la ronda norte...de todas ellas, con diferencia, mi canción, es esta genialidad. Lo reúne todo: hay voz, alma, talento y, sobre todo, te hace reír hasta dolerte los abdominales, por cierto, la mejor forma de trabajarlos.
Feliz fin de semana, que con el tiempo que "jace", es obligado ir al campo, o a la sierra, o a cualquier sitio que tenga un techo de cielo. Nos vemos el lunes por aquí.
jueves, marzo 09, 2017
El jueves, Bosé con Belén
Las vísperas superan al festivo a menudo. El nerviosismo de los planes, los preparativos, la ilusión, la tómbola de la imaginación va por delante del acontecimiento esperado. Pues algo así sucede con el jueves. El viernes es el viernes, pero el jueves ya se te empiezan a ir los pies como a la Ana y al Miguel, calientas motores, vives el fin de semana antes de vivirlo. Y ahora que lo pienso, ya sumamos cuatro días esperados: jueves, viernes, sábado y domingo hasta las 3 de la tarde. Superan a los días menos deseados: domingo tarde, lunes y martes, porque el miércoles...pssss... ni fú, ni fá. Y si te toca la primitiva, ni te digo. ¿Que no la has echado? Hij@ de mi vida, la vida es una tómbola, claro, pero tendrás que invertir primero. Corran, compren un boletillo, voy a medias con todos ustedes.
miércoles, marzo 08, 2017
Desafíos
Somos contradictorios, paradójicos, irracionales...Nos quejamos de la falta de paz, nos quejamos del exceso de paz (la rutina), nos quejamos de los nublados..., por ello, anhelamos novedades: escalar el Everest, cambios, adrenalina como el oxígeno de la novedad, una cucharadita de sorpresa, un desafío. Y es que hay momentos en que no sabemos lo que queremos, si comprar en el chino de la esquina o coger un avión e irnos a la otra punta del mundo. Claro, todos acabamos en el chino, sobre todo por el presupuesto. Al parecer, esta actitud es un intento de confirmarnos, a nosotros mismos, que seguimos vivos. La vida en estado puro.
El desafío de estos dos pianistas lo vamos a convertir en la la banda sonora de hoy. Va por ustedes.
(Mañana me apunto a...a....clases de "Mirar las nubes e interpretar sus formas". ¡¡¡¡¿Qué no hay?!!!! Juan, por Dios, que la pongan ahora mismo, te aseguro que se te llena el taller)
martes, marzo 07, 2017
RosANA, RosANA...
Me he echado de mascota una rana, RosANA. Me la llevo a todos lados, hasta el gimnasio. Le canto a diario: "Rosana, Rosana...te llevo mu dentro del alma...", y cuando le canto, me mira mientras hace sus flexiones, y con sus ojillos me dice que me aprecia también. Hay que ver lo que puede hacer una mascota, puede hacerte decir todas las tonterías que quepan en este post. Bueno sigo con lo mío: "RosANA, RosANA..., sueño contigo despierto..., y ya he perdido la calma, RosANA, RosANA..."
(Perdonen ustedes, había que escribir algo, y todos los días no está uno inspirado. Mañana será otro día, como decía...RosANA, ¿o era Escarlata?..."Escarlata, Escarlata, te llevo mu dentro del alma...sueño contigo despierto y ya he perdido la calma..."
lunes, marzo 06, 2017
El lunes empiezo con la verdura, ¿hoy que día es?
¡Qué bueno está comer! Pocos placeres lo superan. Váyanse un día cualquiera entre semana a un buen restaurante chino, a un italiano, a un bar de tapeo, dónde sea, pero coman por Dios, no se priven de semejante fiesta.
Comer,Beber y Hablar (https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651/)
¿Necesitas mucho más para disfrutar un buen rato? Si encima esas tres cosas las haces en ese lugar con un enclave único en Carmona, mirando cara a cara a la Vega, El Molino de la Romera, miel sobre hojuelas.
¿Necesitas mucho más para disfrutar un buen rato? Si encima esas tres cosas las haces en ese lugar con un enclave único en Carmona, mirando cara a cara a la Vega, El Molino de la Romera, miel sobre hojuelas.
(El lunes juro que empiezo con la verdura, pero el lunes.¿Hoy que día es...? ¿¡¡¡Luneeeesss..!!?, ¡coño por lenguarón!, pues entonces, el martes, el martes juro que no entra en mi boca nada que no sea hierba)
sábado, marzo 04, 2017
SEVILLA, MON AMOUR
Olvidamos que los barrios, las ciudades o las naciones, no son entelequIas, abstracciones enmarcadas en coordenadas que determinaron las montañas, los ríos o las espadas. Son gente, con sus historias como únicas fronteras. Vidas que llenan las calles, las casas y las cocinas. Por eso Sevilla es tan especial, por la tribu que allí se asienta, por eso escribo con el IVA incluído de la cursilería: Sevilla, mon amour.
(Visita la página de Fernando Baeza y Manolo Martínez, "UNA FOTO Y 69 PALABRAS" en esta dirección https://www.facebook.com/unafotoy69palabras/ )
viernes, marzo 03, 2017
Las dobles lecturas
Vean la reacción del público cuando se entera de que la inocente letra del grupo Danza Invisible cuando canta: "...del negro de un mejillón, son tus ojos en su punto de sal" o "...labios de fresa, sabor de amor, pulpa de la fruta de la pasión", a lo que se refiere en realidad es a la postura del Kamasutra el 69, o cunnilingus para los exquisitos.
(Observen con detenimiento la señora de la quinta fila, justo en medio de la quinta fila...sin comentarios)
El periódico El País nos descubre el significado oculto de muchas canciones emblemáticas, "guarreridas" que diría Chiquito: http://elpais.com/elpais/2017/01/27/icon/1485538162_741327.htp
El cantante Javier Ojeda utiliza la vieja fórmula de los intérpretes de blues, expertos en hablar de comida cuando en realidad se refieren al sexo (...otra curiosidad gastronómica), vamos que desde ahora, tanto comiendo como cantando, vamos a tener que hacerlo con el cuidado de la doble lectura... bueno, pero tiene su punto (je,je,je...) (¿je es G?) Así no acabamos, vamos a cantarla sin más:
jueves, marzo 02, 2017
"Serratmos" febrero escuchando música y comiendo,¿quién da más?
Alguien me sugirió no hace mucho que colgara esta canción de Serrat y, siendo yo un incondicional del Nano, me jodió el orgullo no conocerla, por lo que doy las gracias a quién me la aconsejó. Preciosa, todo un regalo para el oído. Pero, como no sólo de canciones vive el hombre, me permito "el cambio de sentido", y doy un salto del oído al gusto, de la música a la taberna. Hace unos días me invitaron a conocer otra "biblioteca" de Sevilla (como diría Joaquín del Betis), La Taberna Azafrán, un templo para el paladar. Es un sitio acogedor, con las paredes llenas de plateros antiguos. Una de sus tapas estrellas es el Crujiente de cochinillo confitado, aunque Los huevos rotos con chistorras de Navarra no le van a la zaga. Ahora bien, si estás pendiente de alguna analítica, háztela antes de comer en Azafrán, luego ni se te ocurra.
- Oído cocina: "Serrat al Azafrán", ¿quién da más?
miércoles, marzo 01, 2017
El Canijo de Carmona, y Juanito Merecumbé
lunes, febrero 27, 2017
FELIZ CUMPLEAÑOS, ÁNGEL
Un 28 de febrero nació mi hijo pequeño.
FELIZ CUMPLEAÑOS ÁNGEL
TE REGALO MÚSICA, TU PASIÓN
TAMBOR de la BANDA DE MÚSICA de CARMONA
... Y PARA QUE DISFRUTES DE TU ÚLTIMA AFICIÓN, EL CAJÓN
viernes, febrero 24, 2017
-¿Cómo están ustedeeeeeesss...? - ¡ Viennnnnn...es!
¡Qué arte tiene el chaval...que lujo es la burla a la estrella del fútbol! Pues esa burla-burlando es la que le hacemos desde el viernes al resto de la semana:
- Ahí os queáis lunesmartesmiercolesyjueves, ...que nos vamos a hacer "el santo camino" que discurre entre la tarde-noche del viernes y el mediodía del domingo, que es cuando empieza el temblor de piernas, el dolor de barriga, el malestar general, como cuando teníamos exámenes el lunes, igual. Pero para entonces ya hemos cargado las pilas.
Que tengáis un inolvidable fin de semana. Nos vemos el lunes, si Dios quiere.
- Ahí os queáis lunesmartesmiercolesyjueves, ...que nos vamos a hacer "el santo camino" que discurre entre la tarde-noche del viernes y el mediodía del domingo, que es cuando empieza el temblor de piernas, el dolor de barriga, el malestar general, como cuando teníamos exámenes el lunes, igual. Pero para entonces ya hemos cargado las pilas.
Que tengáis un inolvidable fin de semana. Nos vemos el lunes, si Dios quiere.
miércoles, febrero 22, 2017
La alumna verde de la Pantoja
Observen ustedes fíjamente a la rana, sin perderla de vista durante 5 segundos. Es la alumna aventajada de la Pantoja y su impagable : - Dientes, dientes, que eso es lo que les jode. Isabel de mis entretelas, sin tu quererlo, firmaste una sentencia que ni las de Marco-Aurelio. ¿No os ocurre que cuando os enfadáis con alguien:compañeros de trabajo, primos, hermanos o cualquier persona humana, no hay cosa que más te saque de quicio que se sonría? Eso te mata. Te aplasta. Te derrota. La guantá sin mano. ¿Porqué ocurre? No lo sé, pero ocurre. Prefieres un improperio, un puñetazo en la mesa, o que te empujen...pero que dibujen una media luna con sus labios y te enseñen los dientes te machaca psicológicamente, te pone a 100. La rana te dice cláramente, sin decírtelo: - Paso... (Hija puta la rana, y eso que no la conozco)
.
martes, febrero 21, 2017
Los cristales limpios son un problema
¡Que no, que los cristales se limpian una vez a la semana... como mucho! Pues algo así le pasa al lunes, tanto pensamos en el fin de semana, tanta prisa tenemos en salir del lunes, tanto le pasamos el trapo para borrarlo que nos pegamos la ostia una y otra vez. Que no chiquillo, que por ahí no es... espérate. Respira. "Arretírate" del cristal, lunes. Mira palante ¿Ves...? Ya puedes salir, pero por el martes. Menos limpiar y más vivir. Que bien lo hacía Silvio, a su bola...nunca lo ví con el bote de Cristasol y el trapo de limpiar en la mano. Que disfrutéis del martes a tope.
jueves, febrero 16, 2017
Esos pelos...aquellos años...
Cuántas veces nos decían nuestros padres, cuando al poner el televisor aparecía un grupo de rock cantando:
- ¡Niño...quita ahora mismo a esos tíos de los pelos largos!
... por mucho que intentábamos obedecer, y poner a Félix Rodríguez de la Fuente en vez de a "esos tíos de los pelos largos", no lográbamos entender por qué nuestros padres demonizaban así a gente con talento ,musical o de cualquier otro tipo, por el simple hecho de llevar las criaturas media melenita o melena entera. Pero es que hoy día, un puñado de años después, gente supuestamente "formada", con su Graduado Escolar como dice Chiquito, sigue atacando a todo aquel cuya "lana" cuelga por debajo de las orejas. Será que piensan que la inteligencia es inversamente proporcional al largo de la pelambrera, o simple envidia cuando ven que sus flequillos escalan hacia atrás que se las pela.
(Cedido por el archivo-móvil de Paco Castejón, gracias)
miércoles, febrero 15, 2017
Happy
Hace un par de días alguien me recordó que había momentos felices, que la felicidad como tal es una utopía y, claro, compartí esa realidad. Me hizo ver que los instantes dichosos están ahí, sólo es cuestión de saber mirar, de enfocar, y coincidí de nuevo en ese pensamiento. Aprendí que una de las cosas más hermosas que te pueden ocurrir en la vida es saberte escuchado y entendido, y eso, la mayoría de las veces depende de la generosidad del interlocutor. Gracias por una tarde llena de generosa escucha, una preciosa tarde llena de oídos y de lluvia.
Esta alegre canción me la ha sugerido Lola, con la que compartimos tapas y vinos en Antequera un solo fin de semana, suficiente para tener un grato recuerdo.
martes, febrero 14, 2017
HABÍA UNA VEZ...UN CIRCO....
¿Para qué lo vamos a comentar?
Que no, que no se me ha olvidado...que hoy es el día de San Cirilo, patrón de Europa, ¡FELICIDADES EUROPEOS! Curiosamente lo han hecho coincidir con San Valentín, ¡FELICIDADES VALENTÍN!, que por cierto, ¡qué bien tienes el Teatro Cerezo!, y ya aprovecho y te pido que me guardes los dos décimos de lotería para el sábado...ah no...que ese es otro. ¡Ojú, desde que dejé el Ceregumil...! Cirilo...San Cirilo...bueno... mañana será otro día, como decía...como decía...¿Fofó?
lunes, febrero 13, 2017
Así es un lunes, un golpe inesperado
¿Hola...hay alguien ahí...? ¿Nadie? Vaya por Dios...Hombre, o mujé, una cosa es la cara-perro que llevamos los lunes, otra, las pocas ganas de hablar con nadie, otra que estoy de malas y noseporqué...pero la educación es la educación. Que no me queréis hablar, po vale, que no tenéis ganas de hacerme comentarios, ¿poquelevoyjacé?, que ni siquiera os apetece escuchar una canción para animaros, potúmism@...
"Arabien" no me vengáis el martes pidiéndome que te ponga ésta o aquella melodía...un poquito de por favó...hay que está a las buenas y a las regulares, pa las buenas sólo no...eso se llama egoísmo.
"Arabien" no me vengáis el martes pidiéndome que te ponga ésta o aquella melodía...un poquito de por favó...hay que está a las buenas y a las regulares, pa las buenas sólo no...eso se llama egoísmo.
¿Hola...probando, probando...?, la leche que habéis....bueno, pues hasta mañana... saboríos. ¡Ni que hubiese inventao yo los lunes!
viernes, febrero 10, 2017
Tina y su pacto con el diablo
El pacto con el diablo no es una leyenda, existe, la Turner es su vivo ejemplo. Tina es la versión musical de aquella estupenda historia de Wilde, "El retrato de Dorian Gray", lo que ignoramos es dónde tiene la artista de Tennessee nacida en el 39, el retrato que va envejeciendo mientras ella mantiene unas piernas de treintaañera que parecen tener motores de alto caballaje.
Tina es la imagen de la fuerza de la naturaleza, del mar rompiendo, de la vida.
Esta canción me la sugirio Francisco Castejón, cuyo móvil tiene unos archivos de música por los que están pujando las discográficas más importantes del mundo mundial.
Feliz fin de semana a todos, y un consejo: los dulces de la Calle Chamorro te pueden ayudar en eso de la felicidad. Receta para el domingo: chupito de limoncello y un "rameao", o dos chupitos y dos "rameaos"
jueves, febrero 09, 2017
Escuchando al maestro
Anoche nos sentamos una amiga y yo a escuchar las correcciones del maestro en una taberna de Carmona con barra de mármol. Fuera se quedaron unas caladas al último cigarro entreveradas con la conversación, el frío de febrero, y la soledad de la hora. Dentro, el calor de la sabiduría, la palabra sensible del poeta, una coca-cola, el oído atento, una tónica, el verbo justo, una manzanilla, y la admiración mezclada con la frustración del "ahí nunca llegaré yo". Sé que no leerás esto, Jose Luís, no eres de perder el tiempo callejeando por internet, lo tuyo es el libro físico, la página mil veces leída y nunca pasada, la literatura a sorbitos para saborearla. Te doy las gracias en mi nombre, y me tomo la licencia de hacerlo en el de Almudena. Creo que no puedo hacerlo de mejor forma que, homenajeando tus impagables consejos, con tus propios versos y con un fandango, por ponerte algo de flamenco, otro pilar tuyo. Gracias, maestro.
La vida son cuatro ratos
entre el soñar y el perder
y luego una cuesta abajo
(Del libro "99 Soleares" de Jose Luís Blanco Garza)
martes, febrero 07, 2017
Para tí, Lucía.
Lucía Jiménez Pérez no sabe leer todavía, por lo que todo esto que escribo aquí a ella le resbala. Pero si algún día tiene la oportunidad de leer esta dedicatoria, sólo recordarle que su padre la nombra a diario veinte veces en el trabajo, y eso, que parece tan normal, es algo que a veces los hijos obvian, su omnipresencia en el pensamiento de sus padres, y la absoluta entrega hacia ellos. Por eso, Lucía, de momento escucha la canción que, el que te trajo a este mundo, junto con tu madre Mónica, tuvo a bien recordar que ahora era tu preferida, y cuando pasen unos años, y tengáis las diferencias y peleas que padres e hijos tienen sí o sí, acude a esta canción y repiensa que estabas en la cabeza de tu papá a todas horas. Entonces dale un beso, sin hablar. A él le darás la vida.
viernes, febrero 03, 2017
Alegra esa cara, que es viernes
Con todos ustedes, señores y señoras, niños y niñas, adolescentes y adolescentas (ah no, que este agobio masculino y femenino es para los discursos pretenciosos y cursis de los políticos)). Empiezo de nuevo, quillos y quillas, con tós vosotros, y llegado diréctamente desde el jueves, en exclusiva, y por una sola vez durante esta semana, llega para no quedarse, ER VIERNEEEEESSSS!!! Tapitas de "caramales", cervesitas güenas y fresquitas, pelis de llorar en Antena 3, pelis de reír en Telecinco, y María Teresa Campos tirándole los tejos a Bigote Arrocet si quieres coger una depresión. Ponte el pijama hoy sobre las 20,00 pá no quitártelo hasta el lunes sobre las 7 de la mañana, ah, y llévate la bufanda al cuarto camilla, que hará fresquito. Disfrútenlo queridos internautas. Y sugiéranme una canción para el lunes, que yo no pienso hacer ná de ná.
jueves, febrero 02, 2017
Melendi aseado es como un jueves, mejor que lo dejado atrás
Melendi se nos ha vuelto como un calcetín, bastante mejor que lo dejado atrás, como un jueves, que nos hace mirar lo ya andado con alegría. Melendi, qué guapo estás con tu raya, en el sitio que debe estar la raya, en tu cabeza, cerca de la oreja...y qué hermosa canción para bailarla.
- ¡Pó vámonos pa Cuba...asucaaaa!!!!
miércoles, febrero 01, 2017
Para Paquirrín, ese músico emergente, por si se le pega algo...(aparte de la barriga)
Por favor, debes oírla entera, para disfrutar del "pique" entre los tres tenores
Que haya criaturitas que se dejen la vista leyendo y casando negras y blancas, corcheas y semicorcheas, componiendo, ensayando, arrastrándose por locales por 4 euros, gente con talento que tocan en el metro o en la calle, voces educadas por horas y horas de trabajo, pero que nunca vivirán de su pasión, la música, para que llegue ahora el "berraco" éste, Kiko Rivera, (que las mata, no con la mirada, sino cuando se les echa encima), y consiga un doble disco de oro, dice mucho del lugar en el que residimos. ¿Ustedes creen, sincéramente, que este tipo de despropósitos existe en otros países? Ojú, ojú.....consolémonos escuchando a Plácido, a Carrera, a Pavarotti en este duelo impresionante...y cantemos con ellos, asustados eso sí:
- Ooooooooh, Soooooleeeeee, Míooooooo....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)